Requena destina más de 100.000€ a la renovación de parques y jardines en 2025
Leer más
La Generalitat Valenciana ha aprobado ayudas urgentes para personas propietarias de vehículos declarados siniestro total como consecuencia del temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024
Leer más
Abierto el plazo para participar en el Concurso de Cartel Anunciador de las Fallas de Utiel 2025
Leer más

D. Camilo Chirivella impartió esta magistral charla formativa para la Asociación Valenciana de Enólogos, en la Enológica de Requena.

Requena (13/05/22)- Yolanda Hernández S.

Durante la tarde de ayer jueves, la Asociación Valenciana de Enólogos (AVE) volvieron a reunirse para seguir formándose y ampliando conocimientos en relación al vino.

En esta ocasión, la charla formativa se llevó a cabo en un entorno muy especial por ser un edificio emblemático de Requena: la Estación Enológica (Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología).

D. Camilo Chirivella, Técnico de Estudios Enológicos, impartió una magistral exposición relacionada con el estudio que lleva realizando durante varias añadas sobre la «Elaboración de vinos ecológicos sin adición de sulfitos».

La exposición comenzó recordando las propiedades específicas de los sulfitos (antioxidantes, bactericidas, reguladores de la actividad de las levaduras,…), así como los inconvenientes de su utilización (posibles alergias, dolor de cabeza, etiquetados, etc) para ir adentrándonos en esta experiencia basada en el uso de levaduras  no saccharomyces y saccharomyces cerevisiae, de forma secuencial, así como los momentos de aplicación, ensayos realizados desde 2017 y resultados obtenidos.

El objetivo de este estudio ha sido demostrar que se pueden llegar a producir vinos de gran calidad sin adiciones de sulfitos, siendo fundamental la sanidad de la materia prima, en este caso la uva, así como la higiene y limpieza en la elaboración.

Tras las conclusiones, se procedió a catar los vinos elaborados a través de esta metodología: misma variedad,  con fermentación secuencial y adición diferente (taninos como antioxidante, chips de roble francés, roble americano, tostados diversos…).

La impresión de los socios de AVE fue muy positiva, a la vez que educativa, pues pudimos comprobar los resultados tan interesantes obtenidos de esta gran experiencia llevada a cabo por D. Camilo Chirivella.

Comparte: Experiencias Enológicas en el Instituto Tecnológico de Requena