Agricultura destina 1,8 millones de euros al impulso del sector apícola de la C.V en 2025
Leer más
Mazón exige prolongar la central de Cofrentes y destaca el papel estratégico de la energía nuclear en la transición hacia un modelo energético sostenible
Leer más
El AMPA del CPM “Mariano Pérez Sánchez” continúa imparable
Leer más

Aclaraciones sobre los conceptos de la ley que SÍ están escritos y que solamente se rectifican de palabra y como dice el refrán «Las palabras se las lleva el viento»

Requena (12/02/20) Plataforma de padres y alumnos por la libertad lingüística

Ley 4/2018, de 21 de febrero, de la Generalitat, por la que se regula y promueve el plurilingüismo en el sistema educativo valenciano.

Una cuestión de conceptos:

Artículo 11. Fomento del valenciano y mejora de la competencia en lenguas extranjeras.

  1. a) …”promoverá” que los centros educativos sostenidos con fondos públicos “vehiculen el 50% del tiempo curricular en valenciano”.

Definiciones según la Real Academia Española (RAE)

Promover: “Impulsar el desarrollo o la realización de algo”.

Impulsar: “Incitar, estimular”,

Incitar: “Inducir con fuerza a alguien a una acción”,

Inducir: “Provocar o causar algo”,

Estimular: “Hacer que alguien quiera hacer algo o hacerlo en mayor medida”

 

Obviamente en esta ley no se está estimulando nada, puesto que no se tiene en cuenta si alguien quiere o no.

Queremos libertad de elección de lengua vehicular en la enseñanza”.

Por tanto, nos quedan todas las demás definiciones de la RAE. Y según estas definiciones en esta ley…

 “Promover = finalidad = llegar al 50% del tiempo curricular en valenciano”.

 

 

 

Comparte: Conceptos de la Ley de Plurilingüismo Valenciana