Coviñas despliega su diversidad en la feria del vino: una propuesta para cada gusto, estilo y momento
Leer más
¡Brindis doble para Coviñas! Gran Oro para su cava Aula Brut Nature Reserva y Oro para el tinto Veterum Tinajas
Leer más
El Ayuntamiento de Utiel aprueba el presupuesto de 2025 por importe próximo a los 13 millones de euros
Leer más

Bajo iniciativa de la Sociedad Amigos del País, se delineó el Paseo de María Cristina, luego Glorieta de Isabel II. Con alguna variación es la misma Glorieta de hoy. Es una zona vallada ajardinada, con parque infantil. Un extremo está cubierto, son las llamados «arcos», en el centro se encuentra una pérgola.

Forma de acceso: plaza del Ayuntamiento

Contexto: Con seis tahúllas que donó don José de Cantos en la huerta de San Agustín (cien años después, campo e deportes), se abrió en 1834 el Paseo de María cristina, llamado luego Glorieta de Isabel II, pero como el lugar era húmedo y desapacible, dieron en llamarle «Paseo del Catarro».

Al acondicionarse la nueva Casa Consistorial en la «Sala de Novicios», del Carmen, la nueva Glorieta (hoy, parque infantil «Gómez Ferrer») se instaló sobre el huerto de los Carmelitas y las eras de D. José María Penén.

Desde entonces se han realizado en ella importantes reformas.

Comparte: Glorieta