"El PP se queda sin cobertura… de la realidad"
Leer más
El análisis sobre el cambio climático y las inundaciones centran la I edición de la Universidad Estacional de Utiel con la participación de expertos y la formación práctica a estudiantes de los institutos
Leer más
"El Gobierno del PSOE y PRYA no puede justificar que se mandase información por canales oficiales en 12 horas"
Leer más

Para conseguir un buen vino necesitamos buena materia prima

Requena (11/10/2021)- Yolanda Hernández S.

Ya sabemos que para conseguir un buen vino necesitamos buena materia prima. Pero no es fácil tener la uva sana, ya que va a depender de muchos factores. Algunos dependen del viticultor, como, por ejemplo, las prácticas que se realizan en el viñedo, tales como la poda, esporga, vendimia en verde …También influye el portainjerto elegido, la adaptación a nuestra tierra de la variedad. Decisiones que hay que meditar bien si queremos un viñedo de calidad. Pero también hay otros factores que no dependen del agricultor, como son el clima y la aparición de enfermedades.

El temido mildiu, el oídio y la botritis afectan gravemente a la calidad de la uva, dando lugar a problemas de madurez, al crecimiento de la baya, menor producción, incluso mayor coste en la recolección.

También puede suponer un riesgo en el vino que se va a elaborar: disminución de aromas a fruta, gustos fenólicos, problemas fermentativos…

Por todo ello, es vital realizar una buena gestión en el control de estas enfermedades, un uso adecuado de los tratamientos fungicidas y las buenas prácticas agrícolas para obtener unas uvas sanas y de calidad.

Comparte: La importancia de tener uva sana