La Agrupación Escénica Enrique Rambal lanza las bases del XXXIX Concurso nacional de teatro “Ciudad de Utiel”
Leer más
La Asociación para la Defensa del Sector Primario pide al Ministerio de Agricultura que se aceleren los trabajos de Tragsa
Leer más
La Generalitat Valenciana asumirá las obras de reparación en la rambla de San Antonio tras los daños de la DANA
Leer más

Un evento dirigido a las empresas que apuestan por la bioagricultura

Requena (19/12/21)- Yolanda Hernández S.

Este innovador evento, organizado desde y para el sector BioAg, reúne, a empresas que apuestan por la bioagricultura en todo el mundo, en debates, formación, presentación de innovaciones y networking.

El Congreso, que se celebrará del 26 al 29 de abril, servirá como punto de encuentro y experiencia con más de 500 asistentes que representan a más de 200 empresas de más de 40 países.

Entre los principales puntos de debate figuran los siguientes:

  • Desafíos y necesidades de la BioAg: Cadena Agroalimentaria. Del Agricultor al Consumidor. Sostenibilidad. Seguridad Alimentaria. Seguridad de Alimentos
  • Innovaciones en bioestimulantes: eficiencia en el uso de los nutrientes. Reducción de la Huella de Carbono. Impacto de la Bioagricultura en la captura de carbono
  • Biocontrol: Nivel de eficacia comparable y óptimo como alternativa sostenible a los productos químicos tradicionales.
  • Salud del Suelo: Gestión de la Eficiencia del Agua. Agricultura Regenerativa con enfoque inclusivo de productos BioAg.
  • Nanotecnología:Tecnologías de Aplicación. Gestión del Microbioma en relación con los productos BioAg. Agricultura de Precisión.
  • Racionalización y armonización reglamentaria en BioAg: Necesidades mundialmente locales.
  • Soluciones BioAg: Comercialización y Adaptabilidad Desafíos en GIP gestión integral de plagas & PIC producción integrada de cultivos.
  • Criterios de inversión, retos de liderazgo e integración con las plataformas de Bioagricultura y retos para afrontar en el futuro de la industria.

 

Comparte: Valencia elegida como sede del Tercer Congreso Mundial de BioAgricultura