Requena destina más de 100.000€ a la renovación de parques y jardines en 2025
Leer más
La Generalitat Valenciana ha aprobado ayudas urgentes para personas propietarias de vehículos declarados siniestro total como consecuencia del temporal de viento y lluvias iniciado el 29 de octubre de 2024
Leer más
Abierto el plazo para participar en el Concurso de Cartel Anunciador de las Fallas de Utiel 2025
Leer más

Impromptu Rosé 2020, Bobos Finca Casa La Borracha 2019 y Quod Superius 2017 han sido elegidos por La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino como Mejores Vinos en esta XIII Edición.

Requena (01/01/22)- Yolanda Hernández S.

Ya conocemos los Mejores Vinos y Espirituosos 2021 elegidos por la AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino) en su XIII Edición.

Como ya es costumbre, el día 1 de enero de cada año, a las 00:00 horas, se da a conocer el listado de estos grandes premios que ponen en valor la diversidad y calidad del viñedo español.

En ellos, Bodegas Hispano Suizas ha logrado un éxito rotundo, como nos tiene acostumbrados, con 3 vinos destacados en el medallero de esta edición.

Los vinos que se han alzado con el pódium han sido:

  • IMPROMPTU ROSÉ 2020, segundo premio en la categoría de Mejores Vinos Rosados.
  • BOBOS FINCA CASA LA BORRACHA 2019, segundo premio en la categoría de Mejores Vinos Tintos de las añadas 2019 y 2020.
  • QUOD SUPERIUS 2017, tercer premio en la categoría de Mejores Vinos Tintos de añadas anteriores.

Los miembros de la AEPEV han elegido, los Mejores Vinos y Espirituosos de España, en una votación a doble vuelta en la que han participado la mayor parte de sus asociados, y en la que han tenido que decidir entre más de un millar de marcas propuestas en la primera fase del concurso, de las que pasaron a la final un total de 139 vinos y vermús y 46 espirituosos en los 15 capítulos a los que optaban. Los socios han emitido un total de 12.000 votos en los distintos apartados.

Galicia, con ocho vinos y espirituosos, se ha erigido en la Comunidad Autónoma más galardonada, a las que han acompañado Comunidad Valenciana, con siete marcas; Andalucía, con seis, Castilla y León, con cuatro; Cataluña con tres, Castilla-La Mancha y La Rioja con dos y Navarra con una. Además, los espirituosos, en los que por tercera vez participan aquellos elaborados fuera de nuestras fronteras y comercializados en España, los premios han ido a parar en dos casos a Escocia (whisky) y Guatemala (ron).

El vino más votado ha sido el Don PX 1999, de Bodegas Toro Albalá, perteneciente a la DOP Montilla-Moriles con un total de 131 puntos, que recibirá el Gran Premio AEPEV.

Por denominaciones de origen y específicas, la mayor galardonada han sido la DOP Alicante con tres vinos premiados; la DOP Jerez-Xérès-Sherry, Rías Baixas, la DOC Rioja, Ribera de Duero, la DE Orujo de Galicia y la DOP Utiel-Requena y la marca colectiva Corpinnat han obtenido dos y las DOP Bierzo, Cava, Montilla-Moriles, Pago del Vicario, Ribeiro, Toro, Valdeorras, la DE Brandy de Jerez y la IGP Vinos de la Tierra Tres Riberas han obtenido un galardón en cada caso. Otros 8 vinos y espirituosos no estaban adscritos a ninguna DOP o IGP.

 

Comparte: Tres vinos de Bodegas Hispano Suizas elegidos como Mejores Vinos de España 2021