jueves, 19 diciembre
El Partido Popular aclara las falsas acusaciones del PSOE sobre la ejecución presupuestaria del M.I. Ayuntamiento de Requena que emiten como vago argumento para justificar, lo que para el Partido Popular es injustificable, una moción de censura en medio de la DANA.
Requena (19/12/24)- Nota de prensa del PP
Ante la nota de prensa emitida recientemente por el Partido Socialista sobre la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Requena, el Partido Popular considera necesario aclarar las cifras y exponer la realidad económica municipal frente a las afirmaciones confusas y manipuladas por el actual alcalde, Mario, quien, a pesar de ser economista y exalcalde durante ocho años, parece desconocer cómo interpretar un estado de ejecución presupuestaria.
1. Cifras y ejecución real del presupuesto
El PSOE menciona una ejecución de 56,49% del presupuesto a fecha 5 de noviembre de 2024, cuando, en realidad, el análisis serio y completo del estado de ejecución presupuestaria refleja un 90,42% de ejecución comprometida a 24 de octubre de 2024, si consideramos los compromisos firmes ya adquiridos por el Ayuntamiento, incluidos contratos, cuotas y gastos esenciales a ejecutar en el último trimestre del año.
2. El compromiso presupuestario: lo que Mario omite
No todos los gastos se distribuyen uniformemente a lo largo del año, por lo que una mera división no sirve para analizar la ejecución de un presupuesto. Existen numerosos compromisos que, por su naturaleza, se concentran en los últimos meses, como:
• Gastos de personal, que incluyen nóminas no reflejadas aún en octubre, que suman aproximadamente 3,08 millones de euros.
• Cuotas de mancomunidades, asociaciones y consorcios, impuestos pendientes… que están comprometidos y se liquidan a final de año, y ascienden a unos 147.000 euros.
• Gastos corrientes comprometidos donde encontramos suministros básicos (luz, calefacción, combustibles…) y contratos realizados ya previamente como los Contratos de Seguros, transporte, grúas, limpieza, residuos… que ascienden a casi 1,5 millones de euros.
• Subvenciones comprometidas, tanto las que da directamente el ayuntamiento como las subvenciones para asociaciones deportivas, culturales, festivas y los bonos del comercio, que suelen ejecutarse a final de año y que ascienden aproximadamente a 640.000 euros.
• Fondo de contingencia que ascendía a 1,5 millones de euros, previsto para situaciones extraordinarias como la liquidación del contrato de aguas que finalmente se pospuso para el ejercicio 2025 y las indemnizaciones previstas para el proceso de consolidación de casi 50 personas del ayuntamiento, un fondo que afortunadamente no ha tenido casi que gastarse.
• También al analizar se tienen que incluir otros gastos menores pero que están comprometidos como los gastos financieros, gastos en instalaciones deportivas, gastos retenidos por imprevistos o a la espera de estudios o subvenciones, gastos de cultura y festejos típicos del último trimestre…
3. Una gestión económica responsable
La realidad es clara: el Partido Popular ha llevado a cabo una gestión rigurosa y eficiente, ajustando el presupuesto en un año complicado, marcado por procesos de consolidación de personal y la necesidad de sanear las finanzas municipales. Gracias a esta responsabilidad, se ha logrado cancelar la deuda del Ayuntamiento, un logro que no se consiguió “en una semana”, como pretende ahora vender el PSOE.
4. Manipulación política frente a datos objetivos
El Partido Socialista juega a la confusión, presentando un análisis parcial e interesado para deslegitimar la gestión del anterior equipo de gobierno. La ciudadanía merece claridad y rigor en temas económicos, no titulares manipulados.
Por tanto, el Partido Popular invita al alcalde Mario a realizar un análisis serio y completo de las cuentas municipales y a reconocer la buena gestión económica del gobierno del Partido Popular, que permitió ajustar el gasto sin frenar proyectos clave para Requena y sus aldeas.
“Asumir la realidad es difícil, pero manipular los números no cambia los hechos: nuestra gestión fue buena y los datos lo demuestran”, concluyó el equipo del Partido Popular de Requena.