Coviñas despliega su diversidad en la feria del vino: una propuesta para cada gusto, estilo y momento
Leer más
¡Brindis doble para Coviñas! Gran Oro para su cava Aula Brut Nature Reserva y Oro para el tinto Veterum Tinajas
Leer más
El Ayuntamiento de Utiel aprueba el presupuesto de 2025 por importe próximo a los 13 millones de euros
Leer más

Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades laborales del territorio a través de la cualificación de jóvenes y personas desempleadas de la comarca

Utiel (11/02/20) Mancomunidad Interior Tierra del Vino

El proyecto experimental de empleo ADAPT@+T 2019, coordinado desde el Acuerdo Territorial en materia de Empleo y Desarrollo Local de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, se reunió a finales de la semana pasada con centros formativos de Utiel y Requena para establecer líneas de colaboración y potenciar la formación adaptada a las necesidades laborales del territorio.

El equipo ADAPT@+T 2019 transmitió a los centros formativos las conclusiones obtenidas en reuniones previas con otras entidades –como residencias– y diferentes consultas realizadas a empresas de la comarca, teniendo en cuenta aquellos perfiles profesionales que, por alta demanda de personal o baja cualificación de los candidatos disponibles, resultan más difíciles de cubrir para los negocios de la zona.

Los centros educativos transmitieron al proyecto experimental de empleo la necesidad de poner en valor la formación profesional como una oportunidad real y efectiva de conseguir empleo en la comarca, siendo los itinerarios más cortos de acceso al mundo laboral con una cualificación a la altura de las necesidades de la zona en términos de empleabilidad.

Como respuesta a esta circunstancia, el equipo coordinado desde el Acuerdo Territorial en materia de Empleo y Desarrollo Local se ha comprometido a colaborar en el fomento y difusión de estos contenidos formativos, ofreciendo sus medios de manera dinámica para concienciar a la ciudadanía en general, y a jóvenes y personas en situación de desempleo en particular, sobre la oportunidad formativa y laboral que ofrece nuestro territorio. Todo ello con el objetivo de evitar que personas dispuestas a quedarse en la comarca tengan que marcharse por falta de información, cualificación u oportunidades.

La participación y coordinación interinstitucional es fundamental para el desarrollo de la comarca. Por ello, el Acuerdo Territorial en Materia de Empleo y Desarrollo Local de la Mancomunidad del Interior, impulsor del proyecto ADAPT@+T 2019 a través de las ayudas EMPACE 2019 de LABORA, cuenta con la adhesión de diferentes agentes sociales del territorio, entre los que se encuentran entidades públicas y privadas como ayuntamientos, asociaciones, sindicatos, grupos de acción local y empresas.

Comparte: El Proyecto Experimental de empleo ADAPT@+T 2019 refuerza su coordinación con centros formativos de la comarca para fomentar la formación profesional