El IVIA evalúa el efecto de diferentes tipos de coberturas en los suelos agrarios para lograr una producción más sostenible y maximizar la eficiencia en el uso del agua
Leer más
Agricultura actúa en 306 caminos rurales dañados por las riadas
Leer más
Agricultura destina 1,8 millones de euros al impulso del sector apícola de la C.V en 2025
Leer más

La iniciativa comprende concursos redaccionales, de cocina o de realización de carteles para que el alumnado participe, interactúe y se conciencie al mismo tiempo.

Requena (02/03/20).-Ayto de Requena

La Oficina Municipal de Atención a las personas Migradas, PANGEA, y la Concejalía de Servicios Sociales de Requena, hicieron entrega de los premios dentro de la convocatoria y actividad educativa Pangea 2019-2020 propuesta por dicha oficina a los colegios del municipio.

En esta primera ocasión, la entrega ha sido realizada a los alumnos de 4º curso de primaria del CEIP Lucio Gil Fagoaga, el cual ha formado parte de la propuesta dirigida a todos los colegios de lalocalidad, donde a través de una composición escrita los alumnos han podido ponerse en el lugar de los compañeros de otros países que se vieron en la necesidad de migrar junto a sus padres y que hoy conviven con ellos en las aulas.

Los diplomas y redacciones serán expuestos en la Biblioteca Municipal en el periodo de vacaciones de Pascuas junto con los del resto de colegios que se sumen a la convocatoria.

Además, este año también se sumarán otras ofertas de actividades a través de la Oficina Pangea y la Concejalía de Servicios Sociales, como la I Edición de PANGEA GOURMET, un concurso de cocina internacional donde los más jóvenes de nuestra ciudad podrán demostrar su destreza culinaria y su conocimiento sobre otros países a través de la gastronoma.

Por otro lado, los alumnos de 4º curso del IES Oleana, que realizaron la propuesta de trabajo planteada por la Concejalía de Servicios Sociales a través de la Oficina de Atención a las Personas Migradas-Pangea, recibirán la próxima semana los premios por su participación.

La actividad consistió en ofrecer 9 motivos para poner en valor los procesos migratorios.

Los alumnos completaron los carteles de esta actividad con sus ideas y dejaron constancia de que los movimientos migratorios nos enriquecen culturalmente, nos facilitan conocer a gente de otras culturas así como estilos de vida, idiomas y formas de pensar diferentes.

Comparte: PANGEA promueve la integración de las personas migradas en Centros Educativos requenenses