COAG pide la ampliación de la línea de financiación ICO-MAPA-SAECA para jóvenes agricultores ante su agotamiento en apenas 3 meses
Leer más
La Agrupación Escénica Enrique Rambal lanza las bases del XXXIX Concurso nacional de teatro “Ciudad de Utiel”
Leer más
La Asociación para la Defensa del Sector Primario pide al Ministerio de Agricultura que se aceleren los trabajos de Tragsa
Leer más

(Galería de fotos y vídeos al final de la noticia)

Requena (01/05/22)- Yolanda Hernández S.

El 30 de abril, a las 12 de la noche y tras las campanadas de la Parroquia de Nuestra Señora del Loreto, daba comienzo los Cantos de los Mayos en Venta del Moro.

Recordemos que esta fiesta, de origen pagano y con la que se le daba la bienvenida a la primavera , se sigue celebrando en muchas pedanías y municipios de la comarca.

Este año era más especial, si cabe, al haberse declarado hace unos meses Patrimonio Inmaterial de Relevancia Local, así como por el parón sufrido por la pandemia.

Con gran ilusión y fervor, niños, mayores y quintos venturreños cantaban los Mayos a la Virgen del Loreto, también a «las mozas» y por supuesto, las coplillas con las que pasamos una gran noche en Venta del Moro entre cánticos y risas.

 

 

Fragmento del Canto a Los Mayos

Fragmento de las coplillas de Venta del Moro

Comparte: Los Mayos volvieron a celebrarse en Venta del Moro