Renovación del depósito de Cañada Palletas del Ayuntamiento de Requena
Leer más
Premios Meseta del Cabriel y Pino Quilibios 2025
Leer más
Repintado de la señalización vial en Campo Arcís
Leer más
  • Vicente Martínez Mus ha visitado la zona para conocer el avance de las obras en las que se invierten casi tres millones de euros
  • El conseller también se ha trasladado a Sinarcas, donde se están reconstruyendo las infraestructuras que resultaron dañadas por las riadas

Valencia (24/06/25)- GVA

La Generalitat continúa con el plan de recuperación de infraestructuras locales tras las inundaciones del pasado mes de octubre y avanza en la última fase de reconstrucción de dos puentes clave sobre el río Reatillo, situados en los términos municipales de Requena y Chera, en los que se duplicará la longitud de los mismos tras el importante aumento de la cama.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado la zona para conocer los avances de las obras y ha señalado que, con una inversión de 2,9 millones de euros, estas actuaciones «permitirán recuperar la conectividad entre municipios y restablecer el tráfico en caminos rurales esenciales para la movilidad local».

En el caso del puente de acceso a la aldea de El Reatillo, en Requena, ya se han instalado los nuevos marcos de hormigón que permitirán ampliar la capacidad del paso para adaptarlo a la nueva anchura de la cama provocada por las riadas. Actualmente, se trabaja en la integración de la estructura original con la nueva, en la protección de la cama y taludes con escollera, y en la reposición del pavimento y los servicios dañados.

En el conocido como puente Las Madroñeras, en el camino de Chera a Siete Aguas, las labores se han centrado en la restauración de la antigua estructura, manteniendo los arcos y ampliándola al nuevo ancho de la cama. Debido a las dificultades del terreno, los marcos de hormigón han sido transportados en dos fases para facilitar su colocación. Según ha señalado Martínez Mus, próximamente se completará la protección con escollera, se restaurará el firme y se conectará de nuevo con el vial.

Sinarcas

Martínez Mus, acompañado de la directora general de Infraestructuras Viarias, María José Martínez Ruzafa, también ha visitado Sinarcas para conocer el estado de las obras de reconstrucción de infraestructuras que se están realizando en el municipio, donde ya se han instalado marcos prefabricados de hormigón para el establecimiento en las áreas recreativas El Regajo y El Charco Negro. En total, la Generalitat destina 2,8 millones a estos trabajos después de asumir las competencias municipales de estas vías de titularidad local.

Por un lado, en el puente sobre El Regajo de San Marcos se conserva parte de las estructuras originales y se incorporan cinco marcos prefabricados de 4,0 x 2,5 metros. Estos marcos se asentarán sobre una base de escollera para garantizar su cimentación y no incrementar la velocidad del agua con el paso del flujo. La luz que debe salvar la nueva infraestructura se ha ampliado hasta los 42 metros, incrementando más de diez metros la del puente existente.

Por otro lado, en El Charco Negro se ha generado una batería de nueve cajones prefabricados de 2,50 x 3,0 m para comunicar ambas márgenes mediante un vado inundable. Esto supone unos treinta metros de infraestructura frente al pontón preexistente, que apenas salvaba un ancho de seis metros. Esta solución, ha explicado el conseller, «permitirá adaptar el paso al ensanchamiento de la cama provocada por las riadas y facilitará la movilidad entre ambos lados».

Las actuaciones que se están llevando a cabo en Requenas y Sinarcas forman parte del plan Recuperem València de la Generalitat para recuperar más de medio centenar de infraestructuras municipales dañadas por las inundaciones y garantizar la seguridad y accesibilidad en las zonas rurales afectadas.

Comparte: La Generalitat duplica la longitud de los puentes sobre el río Reatillo en Requena y Chera después de aumentar la cama por las riadas