Félix ha dejado una huella imborrable en los grandes enólogos y enólogas de la comarca y de toda España que se han formado con él en la Escuela de Enología y Viticultura de Requena. La pasión por el vino y la dedicación a la enseñanza del denominado “profesor eterno”, lo convirtieron en todo un referente en el sector.

Requena (15/04/25)

El mundo de la enología se viste de luto ante el fallecimiento de nuestro gran amigo, compañero y maestro Félix Cuartero.

Félix comenzó a trabajar desde los 8 años con su padre y hermano en varias bodegas de la comarca, entre ellas “La Ideal” en Venta del Moro. Realizó sus primeros análisis de laboratorio con tan solo 10 años. Se matriculó en el curso de Maestro Bodeguero de la Estación de Viticultura, donde aprendió del insigne Pascual Carrión, ampliando sus estudios en la Escuela de Capataces. Elaboró su primer vino en 1963 en la bodega Santa Clotilde de Requena. Trabajó en diversas bodegas y cooperativas (Fainsa, Coviñas, Cooperativa de Viticultores, La Porterense, La Purísima de Los Pedrones) recalando en la Cooperativa Vinícola Requenense, donde puso en marcha la primera línea de embotellado.  Destacar que nuestro gran amigo Félix elaboró el primer vino blanco de la DO Utiel-Requena.

Comenzó su andadura como profesor de la Escuela de Enología de Requena en 1979, impartiendo clases de Cata, en la que era un gran experto, Enología, Instalaciones Bodegueras, Industrias Derivadas, Microbiología… Participó en numerosos cursos de postgrado en la Universidad Politécnica de Valencia, conferencias, charlas. Fundó la empresa “Viña Bobal” dedicada a realizar productos con esta variedad, como los famosos zumos de Bobalín.

Presidente de PROAVA, entidad dedicada al impulso de los productos de calidad de la Comunidad Valenciana y que organiza la Mostra de Vins, Caves, Licors i Aliments Tradicionals.

Socio fundador y destacado miembro de la directiva de FEREVÍN por muchos años. Ha sido miembro de la Asociación Territorio Bobal, impulsora de la candidatura de la comarca Requena-Utiel a la declaración de la UNESCO como «Paisaje Cultural de la Vid y el Vino».

Fue Premio DI VINOS de la DO Utiel-Requena, premio Meseta del Cabriel 2015 de la Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro y la LV Fiesta de la Vendimia de 2002 le homenajeó en la tradicional Noche del Labrador.

Miembro activo del Centro de Estudios Requenenses, participando en sus congresos, así como en la revista Oleana donde escribió numerosos artículos.

Más allá de su extraordinaria trayectoria profesional, Félix fue una persona excepcional por su gran calidad humana, siempre dispuesto a compartir su sabiduría y el amor por la vitivinicultura y por su tierra.

D.E.P. y brindemos al cielo por su legado y por todos los momentos que nos regaló.

Que su memoria sea siempre un motivo para celebrar.

Comparte: Fallece el requenense Félix Cuartero, gran Maestro de la Enología
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies