Renovación del depósito de Cañada Palletas del Ayuntamiento de Requena
Leer más
Premios Meseta del Cabriel y Pino Quilibios 2025
Leer más
Repintado de la señalización vial en Campo Arcís
Leer más

Circuito Starlight Tierra Bobal 2025

Evento de 17 julio a 18 octubre

Circuito Starlight Tierra Bobal 2025

El Circuito Starlight regresa un año más a los municipios de Tierra Bobal distinguidos con el sello Starlight, otorgado por ser territorios con excelentes condiciones para la observación astronómica.

Este año 2025, el programa se desarrollará entre los meses de julio y octubre, e incluye actividades gratuitas de observación del cielo nocturno con telescopios y el acompañamiento experto de la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA). A través de estas sesiones, el público podrá descubrir la riqueza del firmamento: estrellas, constelaciones, nebulosas y cúmulos estelares que normalmente pasan desapercibidos.

Programación del Circuito Starlight Tierra Bobal 2025

La programación del Circuito Starlight Tierra Bobal 2025 cuenta con las siguientes actividades:

  • 17 de julio – Camporrobles (Paraje Cultural del Molón)
  • 26 de julio – Venta del Moro (Paraje del Cerro de la Cabeza)
  • 29 de julio – Fuenterrobles (Paraje Senda de los Caballeros – «Barraca Pozuelo»)
  • 17 de agosto – Sinarcas (Paraje de los Matorrales, junto al Jardín Botánico)
  • 22 de agosto – Villargordo del Cabriel (Área recreativa Cerro de la Cabeza – El Toro)
  • 23 de agosto – Chera (Mirador del Tío Juanete)
  • 20 de septiembre – Requena (Herrada del Gallego)
  • 18 de octubre – Caudete de las Fuentes (Cerro de la Atalaya)

Tierra Bobal es Destino Starlight

Desde que en 2022 Tierra Bobal fue reconocida como Destino Starlight, este circuito se ha consolidado como una actividad anual muy esperada por vecinos y visitantes. La baja contaminación lumínica de la zona permite una visión privilegiada del cielo nocturno, convirtiéndolo en un entorno ideal para disfrutar del turismo astronómico de forma respetuosa con el medio ambiente.

Además, Tierra Bobal cuenta con una red de miradores astronómicos equipados con señalética vertical tipo Polaris, que incluye información sobre el lugar, orientación hacia la estrella polar y un código QR con contenidos astronómicos. Estos espacios, que cuentan con tumbonas para la observación, están diseñados para ofrecer una experiencia inmersiva y didáctica en plena naturaleza.

Esta iniciativa consolida a Tierra Bobal como un referente del astroturismo en la Comunidad Valenciana, al combinar ciencia, naturaleza y sostenibilidad.

Tierra Bobal integra los municipios de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

Comparte: Circuito Starlight Tierra Bobal 2025