lunes, 10 febrero
Utiel (10/02/25)- D.O Utiel-Requena
Cada año, la Denominación de Origen Utiel-Requena lleva a cabo varias catas a ciegas con expertos enólogos para seleccionar los vinos que representarán a la DO durante todo el año. Los vinos seleccionados en las diferentes categorías representan a la DO Utiel-Requena durante todo el año, y reciben una etiqueta especial que indica su condición de «seleccionado».
En la última reunión del pleno del Consejo Regulador, se entregaron los diplomas que reconocen a los vinos seleccionados en las categorías de Tinto y Tinto Monovarietal:
El invitado de honor, Antonio Candelas, destacó el inconformismo de las bodegas y su compromiso con la excelencia sin perder identidad: “en los tintos 100% Bobal, se percibe un gran trabajo por ofrecer vinos más frescos, finos y mediterráneos, con una crianza bien gestionada que aporta complejidad sin restar protagonismo a la uva. En los tintos no monovarietales, la maduración y el equilibrio entre variedades reflejan el saber hacer de las bodegas, logrando personalidades diversas, pero siempre equilibradas.”
En cuanto a la cata, Candelas señaló que “se ha puesto de manifiesto el excelente trabajo realizado por las bodegas de la D.O.P. Utiel-Requena, que continúan evolucionando en una dirección que responde tanto a la demanda actual como a la identidad de la región. La combinación de respeto por la variedad, innovación en la elaboración y precisión en los ensamblajes augura un camino por recorrer brillante para estos vinos, que seguirán conquistando paladares y posicionando a Utiel-Requena como un referente en el panorama vinícola”.
Los responsables de las bodegas seleccionadas también compartieron su visión sobre la importancia de esta distinción y el trabajo que hay detrás de sus vinos. Desde Bodegas Rodeno, Luis A. Morales, enólogo destaca la importancia del viñedo en la calidad final: «Somos de los que piensa que un vino empieza en la poda. Queremos hacer vinos con historia, con personalidad y de autor”.
Por su parte, en Bodegas Neleman Wines, Jorge Monfort, enólogo, puso el foco en la viticultura sostenible: “Lo más importante para nosotros es cómo cuidamos el viñedo. Jugamos con la carga de la viña y hacemos poda en verde, lo que se traduce en un tanino amable y fácil de beber”.
Estos vinos seleccionados serán piezas clave en las actividades promocionales de la Denominación de Origen durante 2025. Participarán en ferias, catas, jornadas y eventos nacionales e internacionales, destacando el potencial y la calidad de la región en la escena vitivinícola.
Con esta selección, la DO Utiel-Requena sigue reforzando su apuesta por la excelencia y el prestigio de sus vinos, llevando el nombre de la demarcación a nuevos horizontes.