Planes y experiencias en Tierra Bobal Fest para disfrutar al completo de todo lo que te ofrece Tierra Bobal
Leer más
Don Fernando Carrasco Fernández, párroco de Requena, será formador en el Seminario Mayor de Moncada
Leer más
La Generalitat duplica la longitud de los puentes sobre el río Reatillo en Requena y Chera después de aumentar la cama por las riadas
Leer más

Tierra Bobal está integrada por los municipios de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel y sus 37 aldeas, y nos ofrece la posibilidad disfrutar de multitud de experiencias turísticas a menos de una hora de Valencia.

Las experiencias enoturísticas resultan inolvidables entre paisajes de viñedos y bodegas de la pionera DOP Utiel Requena diseminadas por todo el territorio que, además de visitas y catas, ofrecen la posibilidad de comprar sus vinos para seguir rememorando la experiencia todo el año. Su patrimonio cultural es una autentica reserva de la cultura del vino: desde que lo trajeron los fenicios hace al menos 2.500 años, el vino formó parte del mundo simbólico de los íberos y encontramos vestigios de bodegas de la Edad del Hierro en los yacimientos arqueológicos de Kelin en Caudete de las Fuentes y El Molón en Camporrobles, así como de grandes centros productivos destinados a la comercialización como es La Solana de Las Pilillas en Requena. Las casas rurales, hoteles, restaurantes, con una gastronomía propia y calidad de sus famosos embutidos, completan la experiencia.

Las experiencias de turismo de naturaleza en dos Parques Naturales:  

  • El Parque Natural Hoces del Cabriel, considerado reserva de la Biosfera por Unesco, con más de 30.000 hectáreas repartidas entre los términos municipales de Villargordo del Cabriel, Venta del Moro y Requena.
  • Y el Parque Natural Chera-Sot de Chera y el Parque Geológico de Chera, con formaciones del Jurásico, de 140 millones de años. Simas, cuevas, fósiles, barrancos, precipicios, fuentes y cascadas salpican los kilómetros de senderos.

A todo ello se suma las experiencias de turismo de aventura, como piragüismo, canoa, kayak o rafting por el río Cabriel, rutas y senderismo por la montaña, BTT o barranquismo de diferentes niveles de dificultad. Además, existe una red de senderos que vertebran el territorio y que señalizan los lugares que podemos divisar desde ellos.

El astroturismo completa su oferta como una forma de ocio y turismo de naturaleza respetuoso con el entorno: Tierra Bobal es Destino Starlight gracias a que cuenta con un cielo privilegiado que favorece la observación de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes, por la baja contaminación lumínica.

En junio no te pierdas Tierra Bobal Fest con la música como elemento integrador de experiencias de vino y naturaleza.

El Festival celebra su tercera edición del 27 al 29 de junio y ofrece un amplio abanico de experiencias vinculadas a la naturaleza y el patrimonio, con catas de vino, rutas y actividades al aire libre, además de una propuesta gastronómica de calidad. Todo ello junto a las actuaciones musicales propias de un festival con artistas de renombre en el panorama musical actual: Josh Rouse, Quique González o Santiago Auserón & La Academia Nocturna, entre otros

Tierra Bobal es el destino de turismo de interior de la provincia de Valencia a menos de una hora por la A3.

Conoce el encanto oculto de Valencia en su web: www.tierrabobal.es.

Web: www.tierrabobal.es

X: @TierraBobal

Instagram: @tierrabobal

Facebook: https://www.facebook.com/TierraBobalTurismo/

Comparte: Descubre, conecta y vive el encanto oculto de Valencia en Tierra Bobal, a menos de una hora por la A3