El AMPA del CPM “Mariano Pérez Sánchez” continúa imparable
Leer más
El Ayuntamiento de Utiel y la UV organizan una jornada sobre el cambio climático y las evidencias científicas como herramientas para el futuro
Leer más
Avanzan los trabajos de mejora y reconstrucción en los caminos de Requena y sus aldeas
Leer más
  • Toni Cantó considera esta medida «una grave discriminación que afectará considerablemente al sector en regiones en expansión como Requena»

Requena (02/01/19) Fuente Lavanguardia.com (EUROPA PRESS)

Ciudadanos (Cs) ha registrado una serie de preguntas en el Congreso de los Diputados en las que pide explicaciones al Gobierno por las limitaciones en las nuevas plantaciones de uva para cava en la Comunitat Valenciana.

Según ha explicado en un comunicado el diputado por Valencia Toni Cantó, el Ministerio de Agricultura «solo ha propuesto un incremento del 0,1% en estas superficies, pese a que el máximo permitido está en el 1%, lo que lleva a plantearse qué motivos económicos, ecológicos o de otro tipo tiene el Gobierno para aplicar este criterio».

«Esta medida supone una grave discriminación frente a otras autonomías y no solo afecta al sector en la Comunitat Valenciana, sino que otras como Extremadura también han reclamado ante esta propuesta injusta», ha añadido Cantó.

Así, pregunta si «es consciente el Gobierno del efecto que esta decisión tendrá en el sector del cava en regiones de expansión como Requena», y recuerda que «son muchos los viticultores que han realizado importantes inversiones para reestructurar sus parcelas y orientarlas a la producción de cava, por lo que, ahora, se va a congelar prácticamente la superficie dedicada a la elaboración de este producto».

Sin embargo, según el parlamentario valenciano, esta restricción «contrasta con el fuerte aumento que desde el Ejecutivo sí se impulsa en plantaciones de uva para vinos en general», por lo que esta medida planteada «es del todo absurda».

Comparte: Cs pide explicaciones al Gobierno por la limitación en las plantaciones de uva para cava en la Comunitat