Planes y experiencias en Tierra Bobal Fest para disfrutar al completo de todo lo que te ofrece Tierra Bobal
Leer más
Don Fernando Carrasco Fernández, párroco de Requena, será formador en el Seminario Mayor de Moncada
Leer más
La Generalitat duplica la longitud de los puentes sobre el río Reatillo en Requena y Chera después de aumentar la cama por las riadas
Leer más

Grupo Coviñas continúa consolidando su compromiso con la calidad, la seguridad alimentaria y la transparencia tras superar con gran éxito las exigentes auditorías no anunciadas de los estándares internacionales BRC (British Retail Consortium) e IFS (International Featured Standards).

Requena (19/05/25)- Grupo Coviñas

Grupo Coviñas continúa consolidando su compromiso con la calidad, la seguridad alimentaria y la transparencia tras superar con gran éxito las exigentes auditorías no anunciadas de los estándares internacionales BRC (British Retail Consortium) e IFS (International Featured Standards).

En un entorno cada vez más exigente, donde la confianza del consumidor y de los mercados internacionales depende de estándares rigurosos, Coviñas ha demostrado una vez más estar a la altura de los más altos niveles de calidad.

En la reciente auditoría no anunciada, Coviñas ha obtenido:

  • Grado A+ en la certificación BRC.
  • Nivel Higher Level, con una puntuación del 98% en la certificación IFS.

 

¿Qué son las auditorías BRC e IFS y por qué son clave?

Los estándares BRC e IFS son normas reconocidas globalmente que garantizan que los productos alimentarios sean seguros, legales y de alta calidad. Ambos sistemas son especialmente valorados en el sector agroalimentario y son una referencia para cadenas de distribución y consumidores a nivel internacional.

Una auditoría no anunciada implica que el equipo auditor se presenta sin previo aviso en las instalaciones, lo que permite comprobar el cumplimiento real y cotidiano de las buenas prácticas, sin margen para preparaciones previas o puestas en escena.

Un reconocimiento al trabajo bien hecho

Este resultado no solo refleja nuestro compromiso constante con la excelencia, sino que también es un reconocimiento al esfuerzo diario de todo nuestro equipo humano, desde el viñedo hasta el embotellado”, ha señalado Jorge Srougi, director general de Grupo Coviñas.

Superar con tan altas calificaciones este tipo de auditorías, especialmente sin previo aviso, es un logro al alcance de muy pocas bodegas. Es un claro indicador de que la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria están integradas en cada proceso de la organización.

Con estas certificaciones, Coviñas fortalece aún más su posición como referente del sector vitivinícola, abriendo puertas a nuevos mercados y reforzando la confianza de sus clientes y distribuidores en todo el mundo.

Acerca de Coviñas

Grupo Coviñas ha sido reconocido como Mejor Bodega Cooperativa del Mundo por parte de la empresa alemana organizadora de los más importantes concursos de vino a nivel mundial, la DWM Wine Trophy, de quien dependen el Berliner Wein Trophy, Portugal Wein Trophy y Asia Wein Trophy. De esta forma, Coviñas se incorpora a la Liga de los productores más importantes a nivel mundial- GOLDEN LEAGUE 2022. The League of Wine Champions- y contribuye a dar visibilidad a nivel mundial a su razón de ser, como un ejemplo de vertebración del territorio.

Es un grupo vinícola nacido en Requena en los años 60 tras la unión de los viticultores de 10 cooperativas de la zona, con el objetivo de potenciar sus vinos y ofrecer la mejor calidad. En la actualidad, ostenta una posición de liderazgo en la DOP Utiel-Requena, donde reúne a más de 3.000 familias entorno a un proyecto común, el vino, y es propietaria de más del 41% del viñedo, adscrito a la DOP UR.

En Coviñas creemos que lo esencial, es simplemente extraordinario. Vivimos en respeto con la naturaleza que nos rodea y que devuelve el afecto que recibe con un regalo lleno de vida y frutos. Nuestra fuente de aprendizaje es el campo, que lleva años cultivándonos en los valores más esenciales. Llevamos décadas trabajando en sincronía con nuestro entorno, respetando sus ciclos, valorando su diversidad. Hemos aprendido que somos parte de ella y ahora tenemos un fin común.

 

 

Comparte: Coviñas brilla en las auditorías no anunciadas de BRC e IFS