El Ayuntamiento de Requena activa un gabinete de crisis durante el apagón del 28/04/2025
Leer más
29 de Abril de 2025 : Utiel, 6 meses tras la DANA
Leer más
El PP de Requena acusa al gobierno del PSOE y PRYA de pasar 12 horas de “apagón” sin informar por fuentes oficiales
Leer más

El acto de presentación contará con las intervenciones de la concejala de Igualdad, Isabel García y el alcalde de la localidad, Mario Sánchez y la asistencia será mediante invitación por motivo del aforo limitado debido a las medidas de seguridad a causa de la pandemia

Requena (17/06/21).-

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Requena presenta este jueves 17 de junio en el teatro Principal de nuestro municipio la proyección de los tres cortos producidos por el área de Igualdad, gracias a los fondos transferidos por parte del Gobierno de España a los ayuntamientos por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El acto de presentación contará con las intervenciones de la concejala de Igualdad, Isabel García y el alcalde de la localidad, Mario Sánchez y la asistencia será mediante invitación por motivo del aforo limitado debido a las medidas de seguridad a causa de la pandemia.

Bajo el título: “No somos libres, somos valientes”, “La esclavitud más grande de la historia” y “No estás sola” estos cortometrajes muestran las historias vitales de Luz Helena Cienfuegos, – auxiliar de enfermería, 57 años-, y de Nadia Sorescu, -peona agrícola, 43 años-, junto al grave problema de la trata de mujeres a través de la dramatización de dos actores locales, Montse Ramón y Raúl García. El último vídeo que todavía no se ha presentado cuenta con la participación de jóvenes de nuestra localidad pertenecientes al grupo Scout “El Castillejo” y narra una situación en la que una chica se encuentra en una relación de pareja tóxica y como es apoyada por su grupo de iguales.

En la segunda parte del acto se hará entrega de los premios del concurso de Rap del pasado año ya que debido al estado de alarma se tuvo que posponer.

Desde el consistorio de Requena se quiere agradecer la participación de todas las personas que de forma desinteresada han contribuido a la realización de estos cortos que pretenden dar visibilidad al problema de la violencia contra la mujer, y que lamentablemente en lo que llevamos de 2021 se ha cobrado la vida de un niño, dos niñas y si los últimos casos se confirman, 22 mujeres.

Comparte: La Concejalía de Igualdad presenta los cortos contra la violencia de género grabados durante el 2020 en Requena