Vox denuncia la reducción de horarios y cierre por vacaciones de las Pistas de Atletismo de Requena
Leer más
La Diputación de Valencia intensifica las labores de vigilancia para unas Pascuas sin incendios
Leer más
La central nuclear de Cofrentes inicia una parada programada
Leer más

Un aove con carácter, más color, más aromas y de un sabor más intenso

Requena (5/11/2021)- Yolanda Hernández S.

En nuestro país ya son muchas las almazaras que han abierto sus puertas para la elaboración de los aceites de oliva virgen extra, comenzando con la recogida de la oliva temprana y una climatología que acompaña para la labor.

El periodo de recogida de la oliva dependerá de la variedad, del estado de madurez, del terreno, de las condiciones climatológicas y la calidad del zumo. Al igual que ocurre con la uva, a la aceituna también se le realizan unos análisis que permiten conocer el estado de maduración de la misma.

Cuando la oliva está todavía verde, es más difícil y costoso extraer su zumo, obteniendo menos cantidad de aceite por kilo, pero a cambio obtendremos un aove con carácter, más color, más aromas y de un sabor más intenso. Esto es debido a su mayor contenido en clorofilas, polifenoles y antioxidantes naturales.

El Sistema de Información de Precios en Origen, recogía, a cierre de edición, unos precios medios para el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de 3.250 euros por tonelada; 3.021 para el Virgen y 2.820 para el Lampante. Recordad que estos precios varían según semanas y teniendo en cuenta la oferta y demanda.

Comparte: Comienza la recogida de la oliva temprana