AMUFOR coordinará este proyecto que tiene por objeto llevar a cabo acciones de gestión forestal entorno a puntos de agua que aproveche la ganadería extensiva en la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel financiado por la Fundación Biodiversidad

Caudete de las Fuentes (29/03/24)- Ayto.

Caudete de las Fuentes consigue su primera subvención como municipio de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel de un total de 112.366 €.

AMUFOR coordinará este proyecto que tiene por objeto llevar a cabo acciones de gestión forestal entorno a puntos de agua que aproveche la ganadería extensiva en la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, financiado por la Fundación Biodiversidad.

El 9 de febrero, se publicó la resolución de concesión de ayudas de la convocatoria para el fomento de la bioeconomía forestal 2023, a través de la Fundación Biodiversidad.

Entre la numerosa concurrencia, ha sido elegido el proyecto SILVA AQUA, presentado por la agrupación: AMUFOR, Asociación Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, Universidad Castilla La-Mancha y los ayuntamientos de Villargordo del Cabriel y Caudete de las Fuentes.

El proyecto se ejecutará durante los años 2024 y 2025, y entre los resultados esperados se encuentran:

  • Introducir mejoras tecnológicas de teledetección y SIG para localizar puntos de agua y alinear los planes de prevención frente a incendios forestales y los planes técnicos de gestión forestal, con su acceso y rehabilitación, para el óptimo aprovechamiento de recursos silvopastoriles.
  • Rehabilitar puntos de agua estratégicos como fuentes, manantiales o abrevaderos, en el territorio de la Reserva de la Biosfera, para mejorar su capacidad de acopio y almacenamiento.
  • Realizar tratamientos silvícolas en el área de influencia del punto de agua para mejorar la transitabilidad del ganado por el monte y mejorar los accesos al mismo.
  • Recuperar bancales abandonados existentes en el perímetro del punto de agua para activarlos como pastos e implementar siembras.
  • Análisis de las distintas normativas que regulan la concesión de recursos palatabilidad para diseñar el acceso prioritario a las ganaderías locales, mediante la elaboración de una ordenanza marco.
  • Elaborar un plan de viabilidad de infraestructuras de transformación de productos de la ganadería extensiva, especialmente mataderos y la posibilidad de incorporar mataderos móviles
  • Integración de productos surgidos mediante la ganadería extensiva en la marca “Reservas de la Biosfera Valle del Cabriel”, capaz de fomentar la diferenciación de estos productos.
  • Diseño e implementación de acciones formativas y divulgativas sobre GFS y ganadería extensiva atendiendo a distintos colectivos locales.

La Alcaldesa de Caudete de las Fuentes, Vanesa López Guijarro se reunió hace varias semanas con Javier Martínez ( Técnico de la asociación de municipios forestales AMUFOR), Antonio Quintanilla de la UCLM Albacete ( investigación agua), Miguel Ángel Rubio ( Director de la Reserva de la biosfera Valle del Cabriel), Joan Miquel Galve( UCLM) IDR Albacete, Juan Soria ( concejal de Medio Ambiente del ayuntamiento de Villargordo del Cabriel) y José María Martín (Técnico de AMUFOR) para concretar todas las acciones que se van a realizar gracias a esta subvención.

Vanesa López afirma que afrontan este proyecto con mucha ilusión.

 

 

Comparte: Caudete de las Fuentes consigue su primera subvención como municipio de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies