Planes y experiencias en Tierra Bobal Fest para disfrutar al completo de todo lo que te ofrece Tierra Bobal
Leer más
Don Fernando Carrasco Fernández, párroco de Requena, será formador en el Seminario Mayor de Moncada
Leer más
La Generalitat duplica la longitud de los puentes sobre el río Reatillo en Requena y Chera después de aumentar la cama por las riadas
Leer más

Los cavas de Coviñas también son para el verano

Requena, 11 de junio de 2025

Grupo Coviñas descorchará sus refrescantes cavas, ideales para disfrutar y compartir en verano, en el evento “Requena es Cava” que se celebra el próximo sábado, 14 de junio, de 19.30h a 23.00h, en la plaza de La Villa de Requena. Burbujeantes, frescos y deliciosos, los cavas de Coviñas invitan a brindar y celebrar la llegada del calor con su explosión de sabores y sensaciones.

Cava, música y gastronomía se dan cita en este tardeo que da la bienvenida al verano y que está organizado por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, único municipio de la Comunitat Valenciana en el que está permitido elaborar vinos espumosos bajo el método tradicional amparados por el Consejo Regulador de la DO Cava.

Coviñas participa con tres propuestas de su gama AULA. Efervescentes, elegantes e imprescindibles, nos recuerdan que los cavas de la bodega de Requena también son una excelente opción para el verano.

 AULA Brut Rosé, vibrante y refrescante

 Sus chispeantes y alegres burbujas finas y rosáceas y su frescor afrutado definen a este delicioso cava que cautiva no solo por su atractivo visual, sino también por su calidad y versatilidad. Elaborado con Garnacha seleccionada de las mejores parcelas de Coviñas, tras una primera fermentación en acero inoxidable y una segunda en botella, donde reposa un mínimo de 9 meses. Sus aromas evocan frutas rojas y ligeros matices de confitura y pastelería. En boca es elegante, fresco y ligero, con un retrogusto goloso. Perfecto como aperitivo o maridaje para pescados, mariscos, arroces o repostería.

AULA Brut, elegancia en cada copa

Este sofisticado espumoso monovarietal de Macabeo procede de viñedos situados a más de 700 metros de altitud, donde el clima continental se suaviza con la brisa mediterránea. Este cava, elaborado siguiendo el método tradicional con una segunda fermentación en botella, reposa un mínimo de 9 meses sobre sus lías. De color amarillo pálido con reflejos verdosos, presenta aromas a fruta fresca, flores blancas y toques sutiles de frutos secos y pastelería. Su sabor fresco, afrutado y con acidez equilibrada lo convierte en el acompañante ideal para mariscos, paellas y ensaladas.

 AULA Brut Nature Reserva, brindis de autenticidad

 Este cava de guarda, 100% Chardonnay, destaca por su cremosidad y complejidad. Sedoso y persistente, su elaboración incluye una maceración en frío y un reposo mínimo de 18 meses sobre lías. Enamora con su color dorado brillante y su burbuja fina, con sus aromas a pastelería fina, pera, hinojo y ese toque de avellana que lo hace irresistible. Perfecto para acompañar ostras, gambas, sushi, ceviches, tartar de atún o incluso quesos cremosos como un brie o camembert.

 Según ha señalado el director general de Grupo Coviñas, Jorge Srougi, “La celebración de este evento es una oportunidad única para conocer la calidad, singularidad y versatilidad de los cavas que se elaboran en Requena. El verano es un gran momento para disfrutar con una copa bien fría de nuestros cavas. Son un excelente conductor de sabores, refrescantes y ligeros, un maridaje perfecto para la gastronomía típica de la estación más calurosa del año”.

 Acerca de Coviñas

 Grupo Coviñas ha sido reconocido como Mejor Bodega Cooperativa del Mundo por parte de la empresa alemana organizadora de los más importantes concursos de vino a nivel mundial, la DWM Wine Trophy, de quien dependen el Berliner Wein Trophy, Portugal Wein Trophy y Asia Wein Trophy. De esta forma, Coviñas se incorpora a la Liga de los productores más importantes a nivel mundial- GOLDEN LEAGUE 2022. The League of Wine Champions- y contribuye a dar visibilidad a nivel mundial a su razón de ser, como un ejemplo de vertebración del territorio.

 

Es un grupo vinícola nacido en Requena en los años 60 tras la unión de los viticultores de 10 cooperativas de la zona, con el objetivo de potenciar sus vinos y ofrecer la mejor calidad. En la actualidad, ostenta una posición de liderazgo en la DOP Utiel-Requena, donde reúne a más de 3.000 familias entorno a un proyecto común, el vino, y es propietaria de más del 41% del viñedo, adscrito a la DOP UR.

Comparte: La bodega participa el próximo sábado en el evento “Requena es Cava”