Escuela de Pascua en Requena, San Antonio y Campo Arcís
Leer más
Talleres grupales de orientación laboral en Requena
Leer más
La DO Utiel-Requena celebra su primer salón de vinos en Londres con 14 bodegas
Leer más

Es un fiel reflejo de las edificaciones de la localidad, algunas ya desaparecidas.

Requena, (10/12/21). Redacción.

El presidente de la Asociación Belenista Venturreña, Luis Antonio Olmo

Fieles a la cita, un año más, la Asociación Belenista Venturreña expone en el atrio del Ayuntamiento de Venta del Moro el tradicional Belén, que en esta ocasión cuenta con la presencia de nieve y nuevas escenas y construcciones.

Su presidente, Luis Antonio Olmo, explicaba que van ya doce años en los que han montado el belén para que todos los vecinos del municipio puedan contemplarlo.

Todo se inicia en un local privado del presidente en el mes de junio, cuando comienzan el montaje de casas y demás ornamentos a base de corcho y escayola, básicamente, y no finalizan el montaje hasta primeros de diciembre. El belén es un fiel reflejo de la propia localidad y muestra casas, la iglesia e incluso algunos edificios históricos ya desaparecidos como la fábrica de alcohol o el antiguo ayuntamiento, pasando por la carnicería, la barbería o la posada de sales, sin olvidar el viejo lavadero, la fábrica de harinas y el matadero.

El belén popular venturreño se podrá visitar hasta el 5 de enero de 2022 de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas y los sábados de 10:00 a 13:00.

Comparte: El Belén popular de Venta del Moro incorpora nuevas construcciones y novedosas escenas