CECRV solicita a los grupos parlamentarios apoyo firme y decidido a las DO y al sector del vino
Leer más
El PRyA califica de “Gran Fracaso “la gestión del alcalde  Mario Sánchez en el casco histórico de La Villa
Leer más
Las altas temperaturas adelantan las brotaciones del viñedo en la comarca
Leer más

La 23ª edición del Concurso Mundial de Bruselas, «Concours Mondial de Bruxelles»  en su idioma original, se llevó a cabo entre los días 29 de abril y 1 de mayo de este año 2016. En esta ocasión, la cita se desarrolló en la ciudad de Plovdiv, en Bulgaria.

El Concours Mondial de Bruxelles es uno de los principales referentes entre los concursos internacionales de vinos. Se trata de una competición que tiene un carácter itinerante y ya cuenta con más de 22 años de experiencia a sus espaldas.; en el certamen se dan cita más de 320 expertos mundiales que son seleccionados de manera totalmente rigurosa y que, además, son reconocidos mundialmente, Estos expertos, que son los que componen el jurado, catan a ciegas casi 9.000 vinos procedentes de todos los continentes del mundo.

Cuenta con un gran prestigio, el Concurso Mundial de Bruselas garantiza la seriedad de sus resultados. Y es que se organizan controles permanentes de los vinos que participan y de las evaluaciones de los catadores.

Por último, no podemos olvidarnos de mencionar que se trata del concurso que más vinos españoles reúne en todo el mundo.

Con todo lo que te hemos contado, ya te puedes imaginar que, como decíamos al principio, estamos muy orgullosos de que nuestro Aula Rosado se haya llevado una medalla de plata en el Concours Mondial de Bruxelles.

Comparte: El Aula Rosado de autor gana una medalla de plata en el Concurso Mundial de Bruselas