martes, 11 febrero
Se trata de un decreto ayudas directas, procedentes del Senado, dirigido a reparar instalaciones y fomentar la reactivación de actividades comunitarias, fortaleciendo el tejido social y la dinamización
La vicepresidenta primera ha participado en el acto entrega de dos pianos de cola, donados por Kawai España, a los conservatorios de Utiel y Catarroja, los más afectados por la dana
Requena (11/02/25) GV
Susana Camarero avanza una nueva línea de ayudas dotada con más de 13 millones de euros destinada a asociaciones, fundaciones y federaciones asociativas sin ánimo de lucro afectadas por la dana
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha avanzado una nueva línea de ayudas, que mañana aprobará el Pleno del Consell, dotada con 13.667.634,99 euros, procedentes de la aportación del Senado para las zonas afectadas, y que será destinada a asociaciones, fundaciones y federaciones asociativas sin ánimo de lucro.
Así lo ha trasladado este lunes la vicepresidenta primera, durante su participación en el acto en el que se ha hecho entrega de dos pianos de cola, donados por Kawai España, a los conservatorios de Utiel y Catarroja, los más afectados por la dana.
Camarero ha explicado que este decreto de ayudas directas está dirigido a las asociaciones, fundaciones y federaciones asociativas sin ánimo de lucro, así como entidades deportivas sin ánimo de lucro, con sede en los municipios afectados, y tiene como objetivo “reparar instalaciones dañadas y fomentar la reactivación de actividades comunitarias, fortaleciendo el tejido social y la dinamización de los municipios”.
Podrán acceder a estas ayudas desde asociaciones de jubilados, fallas, cofradías, bandas de música, clubes deportivos que recibirán hasta 20.000 euros para la rehabilitación de infraestructuras, equipamientos y materiales dañados; y hasta 13.000 euros para actividades de dinamización comunitaria y apoyo a su propia actividad.
El acto al que ha asistido la vicepresidenta se ha celebrado en las instalaciones de Clemente Pianos Valencia, que también ha colaborado con el proyecto solidario que ha permitido la donación de los pianos a los conservatorios. Además, han estado presentes el alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón; los directores de los conservatorios de Catarroja, Santiago Marzal, y Utiel, Miguel Ángel Almonacid; y el presidente de la compañía, Kentaro Kawai.
En este contexto, Camarero ha ofrecido a los directores de los conservatorios optar a esta nueva línea de ayudas de la que podrán beneficiarse y ha explicado que “el objetivo es recuperar los instrumentos que tantos alumnos necesitan para seguir con su formación y también la normalidad emocional”.
Por otra parte, ha valorado los gestos de solidaridad y la colaboración entre empresas e instituciones que contribuyen la reparar los daños ocasionados por la dana y ayudan a retomar el curso en los Conservatorios Profesionales de Música de Utiel y Catarroja, que tuvieron que interrumpir sus clases debido a los graves daños que les causó el temporal.
Asimismo, ha agradecido la “enorme ola de solidaridad nacional e internacional que ha permitido que lleguen estos dos instrumentos desde Japón” y ha destacado la importancia de la música “como elemento esencial para la recuperación de los municipios afectados y para la Comunitat Valenciana”.
Contratos de emergencia y ayudas a profesionales y empresas culturales
La titular de Servicios Sociales también ha recordado que la Generalitat ha tramitado contratos de emergencia, dotados de 260.000 euros, que han permitido el suministro de material instrumental para los conservatorios profesionales de Utiel y Catarroja, con el fin de reponer sus equipamientos y de garantizar el normal funcionamiento de su actividad académica. Así, se ha suministrado un piano de cola, pianos verticales, bombos, baterías acústicas, platos, liras, o xilófonos, entre otros.
Asimismo, ha destacado que el Consell ha destinado 5 millones de euros a los profesionales y empresas de industrias culturales afectadas por la dana. Estas ayudas incluyen a los profesionales y empresas culturales que tenían actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados y que, como consecuencia de la dana, han sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica.