1ª Junta Vecinal de Villargordo del Cabriel 2024
Leer más
AVA-ASAJA urge un plan de control ante la inédita irrupción de millones de saltamontes en Los Pedrones y Campo Arcís
Leer más
Medalla de Oro a Enterizo Gran Reserva 2017 en el Concurso Mundial de Bruselas
Leer más
  • El objetivo de la jornada es el de apoyar e impulsar a un sector reconocido con cuatro Denominaciones de Origen y una Indicación Geográfica Protegida
  • Participan profesionales con amplía experiencia en el sector del vino, tanto de instituciones públicas como privadas

Requena (16/06/24) – Conselleria

La conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha llevado a cabo una Jornada Técnica de ‘Análisis del Sector Vitivinícola de la Comunidad Valenciana’.

El objeto de la jornada, que se ha desarrollado en el Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología de Requena, consiste en apoyar e impulsar a un sector reconocido en nuestra Comunidad con cuatro Denominaciones de Origen (DO); Alicante, Valencia, Utiel-Requena, Cava y una Indicación Geográfica Protegida, la IGP de Castellón.

La jornada ha sido presentada por la directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria, Inmaculada Marco, que tras señalar algunas de las dificultades a las que se enfrenta actualmente el sector vitivinícola de la Comunidad Valenciana, ha apuntado que la propuesta de la conselleria de Agricultura para llevar a cabo esta jornada de trabajo “para escuchar las propuestas de profesionales  con amplía experiencia en el sector del vino, tanto de instituciones públicas como privadas, que nos harán reflexionar sobre donde estamos y que perspectivas de futuro se abren en el horizonte”.

Marco se ha referido al lugar de celebración de la jornada, el Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología de Requena, como un centro de referencia en investigación vitivinícola y ha asegurado que el objetivo actual de la conselleria de Agricultura es “dotarlo de mejores y novedosos recursos que le permitan ofrecer al sector confianza y cercanía para afrontar los problemas a los que se enfrentan los viticultores, bodegueros y comercializadores, entre los que se encuentran la sequía o los costes de la energía”.

La directora general también ha querido resaltar que la Comunidad Valenciana dispone del potencial necesario para hacer frente a estas dificultades “porque disponemos de una estructura sectorial potente gracias a la red de cooperativas, los consejos reguladores de las Denominaciones de Origen y de la IGP de Castellón, la red de centros de investigación como el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Universidades o escuelas de formación”.

Las ponencias que se han presentado han versado sobre diferentes temas tan importantes para el sector del vino como, por ejemplo; el comportamiento del vino por áreas productivas o el actual diseño de la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la PAC y sus necesidades en la Comunidad Valenciana.

Además, se ha explicado el desarrollo del Plan Estratégico de la Organización Interprofesional del Vino en España (OIVE) y se ha desarrollado una mesa redonda sobre modelos empresariales y mercados.

Inmaculada Marco ha querido agradecer la presencia de los profesionales que han participado en la jornada “por compartir con nosotros sus experiencias y sus reflexiones”.

Comparte: Agricultura realiza una jornada en la Enológica de Requena de análisis del sector Vitivinícola en la Comunidad Valenciana