Luis Ibáñez
La conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua ha publicado la orden que regulará las bases específicas del nuevo plan de reestructuración y reconversión del viñedo de la Unión Europea para el periodo 2014/2018. Por este motivo, los viticultores a través de los centros gestores podrán presentar proyectos hasta el día 31 de Enero.

Según comentó Alberto Lacruz, secretario comarcal de la Unió de Llauradors en Requena-Utiel, “es probable que la mayor parte de las inversiones que realicen los agricultores a través del nuevo plan de modernización de viñedos se destinen a la transformación de vides en espaldera para mecanizar la vendimia”.

Por otra parte, Agricultura ha destinado 5,3 millones de euros a la restructuración y reconversión del viñedo de la Comunitat Valenciana durante la campaña 2012/2013. Estos fondos “han permitido reestructurar durante la mencionada campaña un total de 1.161 hectáreas pertenecientes a 466 viticultores, sobre todo se han realizado trabajos de reimplantación de viñedo (arranque y plantación en vaso o espaldera), concretamente una superficie de 889 hectáreas, siendo las variedades más utilizadas la Bobal, Macabeo, Monastrell y Cabernet Sauvignon” según fuentes de la conselleria.

La finalidad de estas ayudas, enmarcadas en el programa de apoyo al sector vitivinícola español 2008-2013, es mejorar la competitividad de las explotaciones vitivinícolas mediante la reconversión varietal, la reimplantación de viñedos y la mejora de las técnicas de gestión.

Comparte: Agricultura admitirá nuevos proyectos para reestructuración y reconversión de viñedos
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies