¡Brindis doble para Coviñas! Gran Oro para su cava Aula Brut Nature Reserva y Oro para el tinto Veterum Tinajas
Leer más
El Ayuntamiento de Utiel aprueba el presupuesto de 2025 por importe próximo a los 13 millones de euros
Leer más
Un Sporting inofensivo sale goleado del Beltrán Báguena
Leer más

Víctor Hernández Ochando. Centro de Estudios Requenenses

Requena (15/04/25)- Víctor Hernández Ochando. Centro de Estudios Requenenses

El big data, término que se refiere al procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, supone una nueva fuente de oportunidades, como es el estudio del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) para caracterizar la movilidad nacional. El proyecto se basa en registros anonimizados del posicionamiento de trece millones de teléfonos móviles obtenidos de manera diaria desde 2022. En forma de datos abiertos para su reutilización, se publican tablas como la de «Viajes», que hemos usado para representar los flujos de desplazamientos en la Meseta de Requena-Utiel a partir de los viajes con origen en un municipio de la comarca y con destino hacia un municipio distinto al de origen, ya sea dentro o fuera de la comarca. Al mismo tiempo, hemos seleccionado una semana cotidiana, como fue la del 19 al 25 de febrero de 2024, sin eventos singulares.

Los datos se presentan por municipios que, en ocasiones, no se ajustan a los límites que conocemos, sino que se realizan agregaciones de municipios (denominadas como «AM») con el fin de garantizar el secreto estadístico en las localidades con escasa población. Así, la Meseta de Requena-Utiel queda divida en tres municipios: Requena, Utiel (ambos se corresponden a su término) y Camporrobles AM (compuesta por Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel). Chera y Sinarcas quedan incluidas en otros municipios (Siete Aguas AM y Chelva AM, respectivamente).

En el mapa resalta el volumen de desplazamientos entre los municipios de la comarca, que suponen el 57% del total de viajes fuera del municipio de origen. Si entendemos la movilidad comarcal como una muñeca matrioska, no es de extrañar que Utiel registre el máximo: Camporrobles AM emite flujos laborales y de acceso a servicios mayoritariamente hacia Utiel por proximidad, al igual que esta lo hace con Requena y recoge los desplazamientos de vuelta. El número de viajes dentro de la comarca desciende durante el fin de semana y registra su pico el miércoles, debido probablemente al mercado semanal de Utiel.

La relación con los vecinos no es nada desdeñable, aunque con diferente importancia para cada municipio comarcano. Para Requena, Cofrentes AM y Siete Aguas AM (que incluye también Chera) son destinos destacados, al igual que la Hoya de Buñol. Para Utiel, Chelva AM se conforma como tercer destino (y puede entenderse que prácticamente el total de desplazamientos se dirigen hacia Sinarcas) y Landete AM (compuesta por la Serranía Baja) queda en cuarto lugar. Mientras, Minglanilla AM cobra importancia para Camporrobles AM.

Sin embargo, no podemos olvidar la relación con el Área Metropolitana de Valencia, que supone un 16% de los viajes fuera de la comarca. La ciudad capital acapara la mitad de ese flujo, en el que predominan los viajes esporádicos (en especial a los distritos hospitalarios) sobre los de recurrencia diaria. Mientras, los municipios del oeste son los principales destinos, entre ellos Quart de Poblet y Aldaia (con un pico durante el sábado).

 

Comparte: ¿Adónde se mueve la Meseta de Requena-Utiel?