1ª Junta Vecinal de Villargordo del Cabriel 2024
Leer más
AVA-ASAJA urge un plan de control ante la inédita irrupción de millones de saltamontes en Los Pedrones y Campo Arcís
Leer más
Medalla de Oro a Enterizo Gran Reserva 2017 en el Concurso Mundial de Bruselas
Leer más

Este año el Circuito Starlight Tierra Bobal ofrece la actividad de observación del cielo nocturno, con telescopios y monitores de la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA), de forma gratuita

Utiel (14/06/24)- MITV

Vuelve el Circuito Starlight Tierra Bobal a los ocho municipios distinguidos como Starlight, por ser lugares con excelentes cualidades para la observación de los cielos estrellados. El programa de este año ofrece la observación del cielo nocturno, con telescopios y monitores de la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA) de forma gratuita, para descubrir los secretos que el cielo esconde contemplando la gran variedad de estrellas, constelaciones, nebulosas y cúmulos estelares, de forma gratuita.

El Circuito Starlight Tierra Bobal 2024 se desarrollará de julio a septiembre con el siguiente programa:

  • 10 de julio- Camporrobles
  • 12 de julio – Sinarcas
  • 26 de julio- Fuenterrobles
  • 28 de julio- Caudete de las Fuentes
  • 5 agosto – Venta del Moro
  • 7 agosto – Villargordo del Cabriel
  • 31 agosto – Chera
  • 21 septiembre – Requena

El Circuito Starlight se ha consolidado como una actividad anual que se viene realizando desde el año 2022, meses después de contar con esta distinción.

La observación del cielo nocturno es un privilegio, ya que nos da a conocer los secretos que el cielo esconde y la oportunidad de poder contemplar la gran variedad de astros diferentes que contiene (estrellas, constelaciones, nebulosas y cúmulos estelares). Tierra Bobal, como destino Starlight, cuenta con un cielo privilegiado por la baja contaminación lumínica, esta característica favorece la observación de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes y ofrece a las personas que visitan o habitan el territorio, una forma de ocio y turismo de naturaleza respetuoso con el entorno.

El astroturismo nos hace valorar y preservar la calidad de los cielos como un patrimonio protegido y Tierra Bobal para favorecerlo en cualquier día del año, cuenta con miradores astronómicos en lugares que además de ofrecer cielos de escasa contaminación lumínica son amplios. Instalados de forma visible cuentan con una señal vertical Polaris con contenidos específicos para la práctica de la astronomía. El contenido fluorescente de la señal muestra el nombre del emplazamiento, la ubicación geográfica del paraje, la orientación de la señal hacia la estrella polar y un código QR con contenido sobre el territorio planisferio celeste. Dos tumbonas de exterior para la contemplación del cielo nocturno completan la dotación de estos miradores.

 Tierra Bobal es un destino turístico que basa su oferta diferencial en los recursos de vino y naturaleza, con una firme apuesta por la calidad sostenible, la conservación y protección de dichos recursos naturales y culturales, una oferta moderna y accesible gracias a las nuevas tecnologías y que se gestiona desde la gobernanza participativa. Cuenta con casi un 40% de su territorio protegido, fue declarado el pasado año como Destino Starlight por la calidad de su cielo, pertenece a la Red DTI-CV y agrupa a los municipios de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

Comparte: Vuelve el Circuito Starlight Tierra Bobal de julio a septiembre