“Stop Novillada” alza la voz en contra del sacrificio de novillos y del gasto público para la celebración de esta fiesta

Laura Sánchez. (17/07/2024)

El próximo 9 de agosto, con motivo de las fiestas patronales de Ayora, se celebrará una novillada en el que se procederá al sacrificio de cuatro novillos por parte de un torero nacido en la población.

El seno de la agrupación se remonta al domingo 14 de julio, en el que tuvo lugar una reunión de vecinos de Ayora, quienes coincidieron en su rechazo a este festejo taurino. La polémica surge en lo inusual de su celebración, ya que Ayora no guarda tradición al sacrificio animal en sus plazas, pero también por el desembolso del Ayuntamiento de Ayora, ya que se trata de un festejo cubierto y programado por el Gobierno Municipal.

 

“Contratación de Servicios Taurinos”, una cuestión de postura y desembolso local

La novillada, que incluye la presencia de picadores, tendría lugar en una plaza portátil cuya construcción cuenta con una aportación inicial del Ayuntamiento de 12.705 euros, a los que deben añadirse cerca de 17.000 euros en concepto de “Contratación de Servicios Taurinos”.

En principio, el alquiler de la plaza también incluiría el día 11 de agosto.

En palabras de la plataforma surgida en contra de este festejo, “Stop Novillada 9 de agosto”, el Ayuntamiento no ha tenido en cuenta una parte considerable de la población que rechaza este tipo de espectáculos, del cual aseguran que su centro es el sufrimiento y suplicio de animales condenados a una muerte cruel e indigna de cualquier ser vivo.

El actual alcalde de Ayora y Director General de Gestión del Sistema Sociosanitario del gobierno de la Generalitat Valenciana, José Vicente Anaya Roig, desde un primer  momento se ha presentado como el principal valedor de estas novilladas.

Como respuesta al gasto previsto, el gobierno espera recuperar teóricamente esas partidas económicas con los ingresos obtenidos con la venta de dos mil entradas al precio de 15 euros.

Stop Novillada, por su parte, alega que lo anterior es algo que está por ver, ya que habría que sumarle el coste de la explanación de los terrenos, ya realizada, y en suelo catalogado como Suelo No Urbanizable Protegido (forestal, paisajístico, medioambiental).

Los vecinos y vecinas de Ayora que ahora se organizan, resaltan que en la población no existe tradición alguna para la realización de este tipo de actos. Hasta ahora las fiestas de agosto incluían cuatro días con encierros de vaquillas por las calles y el centro de la localidad. Precisamente, esta celebración choca contra el hecho de que en los últimos años hubiera crecido el rechazo a cualquier maltrato de animales, por lo que califican de “sorprendente” la posición del Ayuntamiento: “Ha tomado una iniciativa que sólo parece querer contentar a la reducida peña taurina organizada en torno a la figura del joven torero local”.

 

“Toros SÍ, Corridas NO”

Como ha hecho saber la plataforma, entre las actuaciones que en los próximos días se llevarán a cabo por la agrupación vecinal contra las novilladas y bajo el lema de “Toros Sí, corridas NO”, figuran: la recogida de firmas en la población, incidiendo en la negativa a financiar estos actos de tortura animal con dinero público, así como la edición de carteles, chapas y pegatinas alusivas a este rechazo.

Igualmente se darán los pasos para comprobar en qué medida el Ayuntamiento de Ayora está cumpliendo con todos los trámites administrativos requeridos por el ordenamiento legal regulador de este tipo de actividades y, especialmente, en el caso de plazas portátiles levantadas sobre terrenos particulares.

Comparte: Vecinos y vecinas de Ayora se posicionan en contra de la novillada que tendrá lugar en la población el próximo 9 de agosto
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies