CECRV solicita a los grupos parlamentarios apoyo firme y decidido a las DO y al sector del vino
Leer más
El PRyA califica de “Gran Fracaso “la gestión del alcalde  Mario Sánchez en el casco histórico de La Villa
Leer más
Las altas temperaturas adelantan las brotaciones del viñedo en la comarca
Leer más

Luis Ibáñez

Las mejores cotizaciones que están obteniendo los viticultores de Requena por las uvas destinadas a la producción de cavas que, en esta campaña, han casi duplicado a los precios pagados por las uvas para la elaboración de vinos, está incentivando la replantación de viñedos con variedades autorizadas para elaborar la bebida espumosa. Eso sí, en la comarca Requena-Utiel solamente el municipio de Requena está incluido en la Denominación de Origen Cava. En este municipio, y según comentan los propios viticultores, está previsto que en la próxima campaña de replantación de viñedos que podría comenzar en febrero “muchos agricultores tienen en proyecto replantar parcelas de viña con variedades de uvas autorizadas para la elaboración de cavas entre las que figuran la Macabeo y la Chardonnay”.

Según fuentes del sector productor, “los mejores precios que se obtienen por las uvas para la elaboración de cavas garantizan la permanencia de la superficie de viñedo existente en el municipio de Requena”. “Sin embargo —añaden— en otros municipios de la comarca está previsto que una parte de los viñedos se cambie por el cultivo de almendros debido a que las expectativas de precios son mejores para las almendras que para las uvas con destino a la elaboración de vinos”.

Comparte: Las uvas para cavas son preferidas por los viticultores de Requena