La camporruteña Ruth García García formará parte de la nueva junta directiva de la RFEP
Leer más
Todos unidos, este año más que nunca, para compartir la magia de la Navidad en Utiel
Leer más
Diputación destina medio millón de euros a 114 municipios de la provincia para la celebración de ferias y mercados navideños
Leer más

Así lo ha dado a conocer Renfe esta semana en los carteles situados en la estación del ferrocarril de Cuenca.

Requena (18/07/22)

Renfe dejará de prestar el miércoles el servicio ferroviario y se sustituirá por un autobús  tal y como ya se hizo  en el tramo entre Utiel y Tarancón desde enero de 2021 y ahora se produce la clausura definitiva de la línea hasta Aranjuez

El tren convencional de la línea entre  Madrid y Cuenca, con 139 años de historia, realizará su último viaje mañana martes, 19 de julio. 

Renfe insiste que el desde que tuvo lugar la borrasca Filomena allá por el año 2021 , que produjeron  daños muy importantes e «irreparables» en la línea férrea y momento desde el cual el trayecto se realiza  en autobús por las localidades donde antes paraba el tren; este se cambia por un servicio de autobuses que circulará tres veces al día entre Aranjuez y Utiel, en Valencia.

El cierre de la línea férrea responde al plan X Cuenca del Gobierno central, que propone un transporte alternativo en autobús y la urbanización de los terrenos de Renfe a su paso por la ciudad,  ha sido llevado al Parlamento Europeo por la asociación Cuenca Ahora, que reclaman la modernización y reparación de la infraestructura ferroviaria convencional entre Madrid y Valencia con parte de los 24.000 millones de euros del Plan Europeo de Recuperación . Una inversión que, como argumentan, contribuiría a aumentar la cuota de pasajeros y mercancías, además de ofrecer apoyo a un transporte sostenible y asequible.

Estas reclamaciones, investigadas por la UE están apoyadas además por formaciones políticas PP, Vox, Ciudadanos e IU  y por supuesto por  las múltiples manifestaciones celebradas en todas las estaciones afectadas estos últimos meses como Camporrobles, Utiel o Cuenca., entre otras.

El caso de Camporrobles es compartido por otros pueblos valencianos como Las Cuevas de Utiel u otros,  para los que este desmantelamiento supone un verdadero mazazo; el tren convencional es un símbolo que forma parte de su ADN y que evita el vaciado de los pueblos.

 

Comparte: Últimas 48 horas del tren Madrid-Cuenca-Valencia