viernes, 4 abril
«Desde UGT denunciamos, y queremos poner en conocimiento de las autoridades y de la población de las zonas afectadas, el trato discriminatorio que esta zona del interior sufre con respecto a otras zonas, lo que en definitiva implica un aumento del riesgo para los profesionales intervinientes, y por tanto para toda la población».
Requena (04/04/25)- Nota de prensa de UGT del Consorcio de Bomberos
Actualmente el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia consta de seis áreas operativas. El área operativa numero 6 consta de los parques de bomberos profesionales de Requena y Chiva, y los parques de voluntarios de Sinarcas, Cofrentes y Ayora. Su área de actuación comprende los territorios y las poblaciones de las Comarcas de Utiel–Requena, Hoya de Buñol, Valle de Ayora, Rincón de Ademuz y los Serranos; además realiza colaboraciones, por ser zona limítrofe con otras provincias, a Bomberos de Cuenca y Teruel.
Desde la sección sindical de UGT denunciamos la falta de medios personales y materiales, y la falta de formación necesaria para poder afrontar con la mayor eficacia y profesionalidad las diversas emergencias.
Actualmente el único vehículo de altura disponible para toda la zona operativa lleva averiado 6 meses, con lo que en caso de ser necesario para realizar un rescate se tendría que desplazar otro vehículo de características similares desde el parque de Paterna –el más próximo–, con el riesgo que implica para la población el tiempo que tarda un vehículo de estas características en llegar.
A esta circunstancia se suma la constante baja de vehículos por averías, y el retraso en la entrega de equipos de protección individual para los bomberos, lo que implica un riesgo personal para los intervinientes y la falta de eficacia a la hora de realizar determinados rescates.
Como ejemplo de esta dejadez, la sección sindical de UGT quiere denunciar que el personal del parque de Requena que intervino activamente durante la DANA lo hizo sin los materiales ni la formación necesaria.
No tenemos neoprenos, equipos que si tienen otros parques, y que llevamos años pidiendo, como tampoco disponemos de una zodiac con la que poder acceder a zonas inundables. Otra circunstancia a resaltar es que hasta el Parque de Chiva, que fue fuertemente afectado por la Dana, fue habilitado por los propios bomberos y hasta hace pocas semanas no tenia las condiciones mínimas de habitabilidad y funcionalidad necesarias.
Desde UGT denunciamos, y queremos poner en conocimiento de las autoridades y de la población de las zonas afectadas, el trato discriminatorio que esta zona del interior sufre con respecto a otras zonas, lo que en definitiva implica un aumento del riesgo para los profesionales intervinientes, y por tanto para toda la población.