El alcalde de Utiel ha destacado la trascendencia de esta declaración oficial al otorgar un título honorífico a una tradición arraigada durante siglos en Utiel.

Utiel (18/09/24)- Ayto.

Hoy, 18 de septiembre , el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica la resolución que otorga la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunidad Valenciana a la «Romería de la Virgen del Remedio de Utiel».

El pasado 12 de julio, el Ayuntamiento de Utiel solicitó este reconocimiento honorífico a la Dirección General de Turismo dada la trascendencia de esta tradición tan arraigada en el municipio que se celebra con motivo de las fiestas patronales en honor a la Santísima Virgen del Remedio.

Cada 6 de septiembre cientos de utielanos y visitantes se dan cita en Utiel para bajar en romería desde la Ermita del Remedio a su patrona que es recibida con especial fervor a su llegada a Utiel. La patrona de Utiel permanece en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción de Utiel hasta el último domingo de octubre, fecha en la que es trasladada en romería a su Santuario en El Remedio.

“Hoy es un día histórico y de celebración para todos los utielanos porque, por fin, nuestra tradicional Romería de la Virgen del Remedio ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial. Sin duda es un acontecimiento religioso, social y festivo que congrega a cientos de personas y que merecía contar con este título honorífico de Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunidad” remarca el alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón.

Historia de la Romería de la Virgen del Remedio 

La primera romería de subida a El Remedio tuvo lugar en 1558 y se realizó para pedirle agua a la Virgen en periodo de sequía.  Ya en el año 1616 tuvo lugar el primer traslado de la Sagrada Imagen a Utiel. Una nueva “bajada” o un nuevo traslado no volvió a repetirse hasta el de 1651, con motivo de acción de gracias por haber finalizado la terrible epidemia de peste que asoló a los pueblos hispánicos, realizándose la “bajada” como agradecimiento a su intercesión.

A partir de aquella fecha es cuando tiene lugar el inicio de la Feria utielana, la costumbre de bajar la Sagrada Imagen y la celebración de las fiestas en su honor, ya en Utiel, y no en el Santuario.

La Virgen del Remedio fue proclamada patrona canónica de Utiel por el Papa León XIII en 1881 y fue coronada en 1960 por el entonces Arzobispo de Valencia, Monseñor Marcelino Olaechea, en nombre del Papa Juan XXIII.

La actual imagen de la Virgen del Remedio es una talla de madera policromada de 30 centímetros de altura esculpida en 1940 para sustituir a la destruida en la persecución religiosa de 1936 y alberga en la peana una reliquia de San Pantaleón, al igual que la primitiva imagen desaparecida.

© Imágenes cedidas por Yago fotografía & arte

Comparte: La Romería de la Virgen del Remedio de Utiel reconocida " Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunidad Valenciana "
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies