La formación se ha realizado en colaboración con el Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de Valencia

Valencia. El Departamento de salud de Requena ha iniciado hoy el III curso de cirugía oncoplástica de mama para especialistas de cirugía, organizado por el servicio de Cirugía del Hospital General de Requena en colaboración con el Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de Valencia.

El curso, dirigido a especialistas en cirugía, se realiza durante dos días en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia y el Hospital General de Requena.

“Debido al éxito de las dos ediciones anteriores y el interés suscitado por los profesionales, decidimos pedir la colaboración de la universidad y abarcar así aspectos como la anatomía quirúrgica toracoabdominal, la ecografía básica de la mama o las bases de la cirugía oncoplástica conservadora o la cirugía reconstructiva de mama”, señala el dr. Juan Carlos Bernal Sprekelsen, jefe de servicio de Cirugía.

Además, durante la primera jornada los asistentes han podido realizar prácticas con cadáver sobre el diseño de patrones de Oncoplastias básicas, disección de colgajo de Dorsal ancho y Ecogragía aplicada. “Nos gustaría agradecer la participación y el interés mostrado por el profesor Francisco Martínez, Catedrático de Anatomía de la Universidad de Valencia.

Otros temas tratados durante la primera jornada han sido el lipofilling mamaria, técnica pionera que se realiza en el Hospital General de Requena, y la radioterapia en la cirugía oncoplástica.

La segunda sesión del curso, realizada en el Hospital General de Requena, será presidida por la gerente del Departamento de salud de Requena, Marisa de Reynoso. “Para nosotros es una satisfacción poder contar con profesionales tan preparados e implicados en la formación de nuevos cirujanos, lo que evidencia su alto grado de motivación y colaboración en la mejora de calidad de la asistencia quirurgica en esta patología”, señala la gerente del Departamento.

Durante la jornada, los residentes realizarán en directo una reconstrucción con colgajo músculo- cutáneo pediculado de Latissimus Dorsi ampliado, así como una reconstrucción mamaria con la técnica lipofilling.

“La cirugía mamaria es muy exigente, ya que se precisa del dominio de múltiples técnicas tanto de cirugía conservadora como reconstructiva que permitan ofrecer a cada paciente la más apropiadas para su enfermedad y para ella misma”, señala el cirujano José López.

El Departamento de salud de Requena, referente en los resultados de prevención y tratamiento del cáncer de mama en la Comunitat Valenciana, diagnostica una media de 40 casos nuevos de cáncer de mama al año, de los cuales al 65% se le realiza una cirugía conservadora de mama.

Comparte: Requena realiza el tercer curso de cirugía oncoplástica de mama
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies