La sección sindical de CC.OO. del Ayuntamiento de Requena contra las privatizaciones
Leer más
La Falla Plaza de San Juan y la infantil de San Ildefonso se alzan con los primeros premios de las Fallas de Utiel 2025
Leer más
El Ayuntamiento de Requena mejorará el servicio de limpieza y jardinería
Leer más

Hoy sábado, 31 de enero, a las 6 de la tarde, se presentará en el recientemente inaugurado “Espacio Cultural Feliciano Antonio Yeves” (Avenida Arrabal, 9. Patio del Mercado), el nuevo libro editado por el Ayuntamiento de Requena y el Centro de Estudios Requenenses (CER) “Propiedad y Territorio: las desamortizaciones del siglo XIX en Requena”. Esta obra se integra en la colección “Monografías CER” y ha sido escrita por Alfonso García Rodríguez.

La obra es un pormenorizado análisis de los efectos de las sucesivas desamortizaciones desde finales del s. XVIII hasta principios del s. XX acaecidas en Requena. Se detallan los objetivos y efectos de cada una de las desamortizaciones realizadas, las propiedades desamortizadas, los principales beneficiarios de las compras de bienes, la concentración de la propiedad en pocas manos y los efectos actuales de estos procesos. Además, la obra tiene un claro carácter divulgativo.

Alfonso García Rodríguez es historiador, profesor y miembro del Centro de Estudios Requenenses. Es especialista en historia de la educación y al respecto ha publicado “La educación en Requena en el Siglo de las Luces” (Oleana, 2009, n. 24), “La educación en Requena 1539-2003” (Centro de Estudios Requenenses, 2012), “Las Misiones Pedagógicas en la II República: su incidencia en Venta del Moro y la Meseta de Requena-Utiel” (El Lebrillo Cultural, n. 27) y “Los inicios de la educación pública en Venta del Moro 1840-1920” (El Lebrillo Cultural, n. 30). También ha estudiado la figura del arquitecto requenense Diego Martínez Ponce de Urrana (Oleana n. 15).

Comparte: Requena acoge la presentación del libro de Alfonso García del Centro de Estudios Requenenses