Requena (02/10/23) PSOE Requena

Mario Sánchez González, Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Requena y en aplicación de la Ley 8/2010 de la Generalitat, de 23 de junio, de Régimen Local de la Comunitat Valenciana, y de conformidad con el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (R.O.F.), presenta para su inclusión y debate en el Pleno de esta corporación la siguiente

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA SUBIDA DEL RECIBO DEL AGUA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Generalitat Valenciana ha decidido subir el recibo del agua a 2 millones de familias al no prorrogar la suspensión del canon de saneamiento que estaba en vigor desde el mes de agosto de 2022 ni establecer medidas compensatorias tal y como se establecía en el decreto ley 19/2022, de 30 de diciembre del Consell.

Lamentablemente, el actual Gobierno de la Generalitat ha ignorado las dificultades de las empresas y las familias trabajadoras valencianas para llegar a fin de mes provocadas por los altos precios de la energía, de los alimentos o la subida de las hipotecas como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Es el mismo Gobierno Valenciano que ha decidido suprimir impuestos por valor de más de 350 millones de euros a las familias con mayores rentas y patrimonios.

Por un lado, ha bajado los impuestos a las 24.000 personas con mayores patrimonios y ha subido el recibo del agua a 2 millones de familias de la Comunitat Valenciana.

Por las razones expuestas, el Ayuntamiento de Requena insta a la Generalitat Valenciana a:

ACUERDOS

  1. Paralizar la subida del recibo del agua.
  2. Prorrogar la suspensión del canon de saneamiento hasta el 31 de diciembre de 2023.
  3. Antes del vencimiento, valorar la situación económica y, en el supuesto de no continuar con la prórroga, condonar el pago del canon de saneamiento a las familias con rentas inferiores a 30.000€ (o superior en el caso de personas con discapacidad, víctima de violencia de género, que se encuentre en situación de dependencia, familias mono parentales, en función del número de descendientes o adoptados, la existencia de ascendientes a cargo o de pensionistas) y, al resto, prorratear ese pago durante 60 meses sin intereses.

 

Comparte: El PSOE presenta una nueva moción al pleno sobre la subida del recibo de la agua en la CV
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies