Estas previsiones, podrían variar por la sequía, plagas, enfermedades y adversidades climatológicas

Requena (13/07/23)

El Grupo de Trabajo Autonómico de Frutos Secos estima en 8.705 toneladas la producción de almendra grano para la campaña 2023, tras la caída récord de la pasada campaña debido a las inclemencias meteorológicas en las zonas de producción. La estimación en esta campaña se sitúa un 21% por encima de la media de los últimos tres años y duplica la producción de la campaña pasada.

Por provincias, en Alicante se prevé una producción de 2.526 toneladas lo que supondrá un descenso del 21% respecto de la media de los últimos tres años. En Castellón se esperan 2.549 toneladas, lo que supone un aumento del 63% respecto de los últimos tres años y más del doble respecto de la campaña pasada.

En la provincia de Valencia se esperan 3.630 toneladas, lo que supondrá un aumento del 19% de la media de las últimas tres campañas. Estas previsiones, podrían variar en los próximos dos o tres meses, ya que la sequía, plagas o enfermedades y otras adversidades climatológicas pueden influir en una disminución de la producción.

En cuanto a la superficie, con una superficie productiva de 59.976 has, se mantiene casi similar a la de la campaña pasada. El secano, con 51.266 ha, representa un 85% del total de superficie. La superficie de producción ecológica es de casi 11.000 ha, lo que supone un 18% de la total.

La producción española se sitúa en 120.633 toneladas, lo que supone un incremento del 49% respecto de la media de las últimas tres campañas y del 95% respecto de la pasada. La producción valenciana representa el 9% de la producción española, pero sube al 11% en la superficie total del Estado.

Los productores de almendras de la Comunidad Valenciana siguen exigiendo a la Conselleria de Agricultura un plan de reconversión de almendros que permita corregir los graves defectos que existen actualmente: rejuvenecer el arbolado, reconvertir en regadío o adaptarse a las nuevas variedades más comerciales y productivas. Al mismo tiempo solicitan, que, igual que se ha hecho con otros sectores, que se habilite una ayuda por las grandes pérdidas económicas de los últimos años. 

 

 

Comparte: Las previsiones de cosecha de almendra de la Comunidad Valenciana se duplican
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies