Entrevista a la Reina Mayor Venturreña: Srta. Nuria Cervera Fernández

Venta del Moro (07/12/23)- Revista Local

Con el acto de Proclamación, que tuvo lugar el pasado 5 de diciembre, de la Reina Srta. Nuria Cervera Fernández, Reina Infantil Srta. Vega Moya Navarro y sus respectivas Cortes de Honor de este 2023-2024, se ha dado inicio a las fiestas más esperadas por todos los venturreños y venturreñas, así como visitantes: las Fiestas en honor a la Virgen del Loreto.

Ambas Reinas, se convertirán en grandes embajadoras de las fiestas venturreñas durante todo un año que durarán sus reinados.

Las fiestas finalizarán el día 10 de diciembre con la Festividad de la Patrona.

Cabe destacar la jornada de campo para la recogida de leña, en la que participan más de una veintena de tractores, la confección de la monumental hoguera (Bien de Relevancia Local Inmaterial) en la Plaza de la Iglesia como marca la tradición, los cantos del amigo Gerva, pasacalles, orquestas, la banda de música, ofrenda y un largo etcétera, acabando con los “vivas” a la Virgen de Loreto y a Venta del Moro.

Desde Revista Local, previamente a estas fiestas, quisimos conocer las primeras sensaciones de Nuria Cervera, por ser la Reina Mayor, pero prometemos hablaros más adelante de la niña Vega Moya.

– Nuria, ¿Qué sentiste al oír tu nombre como futura Reina?

“Al principio me costó mucho asimilarlo ya que estuve muy nerviosa ese día, pero me sentí muy querida y arropada por todos mis amigos y familiares que en ese momento estuvieron junto a mí. Nunca se me olvidará ese momento”.

– ¿Qué significa para ti ser Reina de las Fiestas de Venta del Moro?

“Pues, aunque suene muy típico, es un orgullo poder representar a mi pueblo este año allí a donde vaya. Además, esto ha sido con lo que siempre he soñado desde pequeña”.

– ¿Qué acto esperas con más ilusión?

“No sabría decirte cuál, ya que para mí son todos importantes. Podría destacar el acto de la Presentación y Proclamación, ya que es el primero y se espera con muchas ganas, además de que es el que da comienzo a las fiestas. También me hace mucha ilusión el día de la Ofrenda a la Virgen de Loreto ya que voy a poder entregarle el ramo como Reina de las Fiestas que se celebran en su honor”.

– ¿Cómo son las fiestas de la Venta?

“Las fiestas de la Venta para mí, y supongo que para todos los venturreños, son las más esperadas del año, ya que son unos días en los que, a pesar del frío, hay un ambiente muy cálido entre todos lo que vivimos allí y los que vienen de fuera. Son unos días muy intensos pero maravillosos. Por destacar un día que posiblemente sea el más atractivo, diría que es el día de la hoguera. Se celebra el día 9 de diciembre y, desde por la mañana, nos vamos mujeres, hombres y niños, por partes separadas, para la recogida de leña que después formará esa gigante hoguera”.

– Un mensaje a vecinos y visitantes …

“A los venturreños y venturreñas decirles que espero y deseo que disfruten y vivan estos días tan especiales para nosotros con la misma ilusión que yo.

A los que no las conocen, les invito a venir a Venta del Moro que serán bien recibidos. Son unas de las pocas fiestas Patronales que se celebran en invierno y tienen un encanto especial el cual, espero que podamos transmitir a todos aquellos que nos visiten”.

Desde Revista Local, os deseamos unas muy felices fiestas y un bonito reinado a Nuria Cervera Fernández y Vega Moya Navarro

 

 

Comparte: La presentación de las Reinas y Cortes de honor de Venta del Moro da inicio a las Fiestas de la Virgen del Loreto
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies