Javi Tena se incorpora al Atlético de Madrid tras acuerdo con el Valencia
Leer más
Reunión de A.S.P.U.R con el Ayuntamiento de Requena para tratar la problemática que sufren los agricultores
Leer más
Tierra Bobal Fest presenta la programación del Mercado Gastro(Arte)Sano, que contará con un concierto de Josh Rouse en Villagordo del Cabriel
Leer más

Fuente www.sevi.net y La Semana Vitivinícola 

Empieza la negociación entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y el sector vitivinícola español para acordar el porcentaje de incremento en el potencial vitícola que las autoridades españolas comunicarán a Bruselas antes del próximo 1 de febrero, tal y como establece el nuevo sistema de gestión del potencial vitícola europeo, en vigor desde el 1 de enero de 2016 y por el que se reemplazan los antiguos derechos de plantación, por autorizaciones administrativas.

El pasado 12 de diciembre, representantes ministeriales se reunieron con portavoces de la Federación Española del Vino (FEV), Cooperativas Agro-alimentarias, Asaja, COAG, UPA, los destiladores y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) y les trasladó una propuesta inicial que supone limitar al 0,6% el incremento del potencial vitícola español durante 2016, lo que representaría alrededor de 5.752 hectáreas más.

Comparte: El Magrama propone incrementar el potencial vitícola en 5.752 ha en 2016