El primitivo pórtico de San Nicolás era gótico, como los del Salvador y Santa María. En 1706, durante el bombardeo que padeció esta barriada, en la Guerra de Sucesión, la portada quedó destrozada y en ruinas casi todo el templo, restaurándose poco después en el estilo neoclásico. Fue declarada BIC con categoría de monumento en 2008.
Consta de una amplia nave en forma de cruz. Se pueden ver dos de los contrafuertes en el famoso y típico callejón de Paniagua.

Contexto: sobre el centro del templo de San Nicolás se erigió un hermoso cimborrio «de cincuenta palmos de altura». Aprovechando el andamiaje, trepó el enjalbegador Julián Villaescusa de Aliaguilla; con tan mala fortuna que cayó desde lo más alto. Como restuó ileso, el hecho se atribuyó a un milagro del Santo Patrono de Requena, celebrándose un solemne Te Deum al que se sumaron las autoridades y el vecindario en masa. Pero Villaescusa, olvidando aquel providencial suceso, siguió por caminos de perdición. Y un día aciago de 1805, por ladrón y asesino era ahorcado en la plaza del Arrabal. «El malvado Villaescusa»

Forma de acceso: desde la plaza del Castillo continuando por la calle Castillo, la calle Santa María y la calle San Nicolás.

Comparte: Templo de San Nicolás
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
BESbswy
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies