Ayudas para la compra de viviendas a personas jóvenes
Leer más
La Peña Taurina “Tierras del interior" concede sus menciones honoríficas de la Feria de Fallas 2023
Leer más
El PRyA denuncia la falta de limpieza y mantenimiento en las áreas recreativas del municipio
Leer más

Paisaje mediterráneo con abundantes pinos y una fuente. En el pico de La Herrada, al oeste de la fuente, vallado cinegético para el recrío de ciervos. Su denominación proviene del linaje de los Tenreiro: la Rada del Gallego.

Forma de acceso: se encuentra al S.E. de Requena. Por la carretera vieja de La Portera, hasta el kilómetro 4 desvío por la izquierda pasando por la casa del «Trillero». En el primer cruce de caminos continuar por el de la izquierda, cruzando el río Magro y subiendo en zig-zag hasta la pista de avionetas. Por un camino a la derecha bajar a la fuente de La Herrada.

Contexto: Don Joseph A. Tenreiro, Conde de Montenegro, cuya casa solariega estuvo en lo alto de la Cuesta del Santo Ángel, fue en Requena procurador síndico por el estado noble. Su paso por estas tierras lo evidencian dos topónimos: la Rada del Gallego (La Herrá) y el Corral de Montenegro, en la vecindad de las Eras de María.

Comparte: La Herrada