La superficie agraria de la C.V es la que menos cobra de las ayudas directas de la Política Agrícola Común
Leer más
XV Concurso de Cocina Amateur de Utiel Gastronómica 2023
Leer más
Así fue la 14 edición de la Noche en Blanco en Requena
Leer más

Paisaje mediterráneo con abundantes pinos y una fuente. En el pico de La Herrada, al oeste de la fuente, vallado cinegético para el recrío de ciervos. Su denominación proviene del linaje de los Tenreiro: la Rada del Gallego.

Forma de acceso: se encuentra al S.E. de Requena. Por la carretera vieja de La Portera, hasta el kilómetro 4 desvío por la izquierda pasando por la casa del «Trillero». En el primer cruce de caminos continuar por el de la izquierda, cruzando el río Magro y subiendo en zig-zag hasta la pista de avionetas. Por un camino a la derecha bajar a la fuente de La Herrada.

Contexto: Don Joseph A. Tenreiro, Conde de Montenegro, cuya casa solariega estuvo en lo alto de la Cuesta del Santo Ángel, fue en Requena procurador síndico por el estado noble. Su paso por estas tierras lo evidencian dos topónimos: la Rada del Gallego (La Herrá) y el Corral de Montenegro, en la vecindad de las Eras de María.

Comparte: La Herrada