Bajo iniciativa de la Sociedad Amigos del País, se delineó el Paseo de María Cristina, luego Glorieta de Isabel II. Con alguna variación es la misma Glorieta de hoy. Es una zona vallada ajardinada, con parque infantil. Un extremo está cubierto, son las llamados «arcos», en el centro se encuentra una pérgola.

Forma de acceso: plaza del Ayuntamiento

Contexto: Con seis tahúllas que donó don José de Cantos en la huerta de San Agustín (cien años después, campo e deportes), se abrió en 1834 el Paseo de María cristina, llamado luego Glorieta de Isabel II, pero como el lugar era húmedo y desapacible, dieron en llamarle «Paseo del Catarro».

Al acondicionarse la nueva Casa Consistorial en la «Sala de Novicios», del Carmen, la nueva Glorieta (hoy, parque infantil «Gómez Ferrer») se instaló sobre el huerto de los Carmelitas y las eras de D. José María Penén.

Desde entonces se han realizado en ella importantes reformas.

Comparte: Glorieta
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
BESbswy
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies