La Agrupación Escénica Enrique Rambal lanza las bases del XXXIX Concurso nacional de teatro “Ciudad de Utiel”
Leer más
La Asociación para la Defensa del Sector Primario pide al Ministerio de Agricultura que se aceleren los trabajos de Tragsa
Leer más
La Generalitat Valenciana asumirá las obras de reparación en la rambla de San Antonio tras los daños de la DANA
Leer más

Requena (29/06/17) Diputación Valencia

El diputado de Medio Ambiente, Josep Bort, interviene este jueves, 29 de junio, en el acto inaugural del I Simposio EcowineMed sobre Viticultura Agroecológica Mediterránea, que se celebra hasta el 30 de junio en la localidad de Utiel y que organiza el propio Ayuntamiento de Utiel, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) y el Comité de Agricultura Económica de la Comunitat Valenciana (CAECV).

El simposio, dedicado a estimular el intercambio y la cooperación entre los grupos y colectivos locales y los expertos e investigadores en esta materia, centrará esta convocatoria en el debate de estrategias y alternativas de desarrollo de modelos de producción y comercialización alrededor de la viña y el vino.

De este modo, el objetivo de la jornada pasa por intercambiar experiencias vitícolas agroecológicas, impulsar actividades adicionales a la normativa y promover la dimensión social del sector productivo.

La superficie de viñedo ecológico crece progresivamente cada año aumentando cualitativa y cuantitativamente la variedad de vinos, así como la extensión de hectáreas destinadas a la viticultura ecológica, convirtiéndose en un sector innovador puntero para muchas comarcas y municipios en muchos aspectos más allá de lo meramente productivo que afectan el desarrollo de sus territorios.

Sin embargo, hay algunas cuestiones propias que condicionan su desarrollo tecnológico o que están asociadas al desarrollo rural de los habitantes de estos territorios. Igualmente hay aspectos típicamente mediterráneos relativos a la producción vitícola ecológica que resultan convenientes abordar de forma específica, tales como: el impulso de una viticultura en ambientes de secano, con suelos pobres en materia orgánica que eviten las emisiones de CO2, la reducción del uso del cobre para controlar las plagas en el viñedo o la búsqueda de alternativas a este tipo de productos.

Comparte: Josep Bort participa en el I Simposio 'EcowineMed' que se celebra en Utiel