Aitana Junquero Chicano, Reina de la Feria y Fiestas de Utiel 2023
Leer más
Miembros del PRyA visitaron los Ruices y Casas de Cuadra para comprobar el estado de estas aldeas
Leer más
Utiel pone en marcha “ Mente Sana en Cuerpo Sano”, un taller piloto sobre salud y psiconutrición
Leer más
La Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial y el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, continúa con el programa Erasmus en el Territorio. En esta 3ª edición ha organizado unos itinerarios formativos que permitirán mostrar algunos municipios valencianos referentes de su cultura y su patrimonio. 

Estos itinerarios están destinados a los estudiantes del programa Erasmus de la Universitat para el curso 2015-2016. Las rutas, diseñadas con la participación de los ayuntamientos correspondientes, se caracterizan por su vocación formativa, en las cuales se pretende ilustrar a los estudiantes del Programa Erasmus de los valores patrimoniales, culturales y paisajísticos de la geografía valenciana.

Requena exhibe una historia rica, que se deriva de una ubicación estratégica, dominando desde tiempos remotos la ruta natural que unía Valencia con la meseta castellana.

Su casco antiguo refleja el esplendor de aquellos tiempos en los que, curiosamente, el municipio no dependía de la actividad vinícola, sino que su economía se centraba en la producción de la seda.

Se realizará un itinerario por las antiguas cuevas en las que se almacenaban, en grandes tinajas, vinos, aceites y cereales.

Organiza:

Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial, colabora Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación y Centre d’Idiomes ..

Contacta: vicerec.participacio.projeccio@uv.es unitatsuport@uv.es

Más información:

Comparte: Erasmus en el Territorio- Requena