La Red PAC ha anunciado la selección de ocho proyectos semifinalistas para los prestigiosos “Premios europeos de Inspiración Rural y Agraria” (ARIA) 2024. Entre los semifinalistas se encuentra el innovador proyecto de la Denominación de Origen Utiel-Requena, que ha sido seleccionado en la categoría de «Tejido socioeconómico de las zonas rurales»

Utiel (25/07/2024)- DO UTIEL-REQUENA

La Red PAC ha anunciado la selección de ocho proyectos semifinalistas para los prestigiosos “Premios europeos de Inspiración Rural y Agraria” (ARIA) 2024. Entre los semifinalistas se encuentra el innovador proyecto de la Denominación de Origen Utiel-Requena, que ha sido seleccionado en la categoría de «Tejido socioeconómico de las zonas rurales».

El proyecto de la DO Utiel-Requena se centra en transmitir la cultura vitivinícola a los jóvenes de los nueve municipios que forman parte de la demarcación. Frente a la falta de reemplazo generacional y la necesidad de mejorar la profesionalización del sector vitivinícola. Por ello, el Consejo Regulador promovió en 2016 una iniciativa integral de formación. Este proyecto ofrece a los jóvenes la oportunidad de explorar diversas carreras profesionales dentro del sector, como viticultura, enología, marketing, comunicación, comercialización, gestión empresarial, investigación e ingeniería. Con esta formación, las nuevas generaciones pueden descubrir, tomar conciencia y desarrollar un interés en el sector vitivinícola, participando activamente en la preservación y desarrollo de su patrimonio.

La temática de este año: “Empoderar a la juventud”

La Red Europea de la PAC (EU CAP Network) ha convocado la segunda edición de los “Premios de Inspiración agraria y rural” 2024, con el objetivo de incentivar la participación de la juventud agraria y rural bajo el leitmotiv de “Empoderar a los jóvenes”.

De los 20 proyectos presentados, se han seleccionado ocho semifinalistas siguiendo los criterios establecidos por Bruselas, los cuales incluyen estar financiados por la PAC a través de los fondos FEADER o FEAGA. Además de los premios por categoría y el del voto popular, este año se incluye un nuevo premio para proyectos que promuevan la igualdad de género.

Proyectos seleccionados:

«Tejido socioeconómico de las zonas rurales»

  • DO Utiel-Requena (Comunidad Valenciana) – Tejido socioeconómico de las zonas rurales: Formación y profesionalización de jóvenes en el sector vitivinícola.
  • Manjares de la Tierra (Aragón) – Tejido socioeconómico de las zonas rurales: Innovación en el proceso de transformación de la trufa.

Ceremonia de entrega y difusión

Los finalistas tendrán la oportunidad de asistir a la ceremonia de entrega de premios en Bruselas, cuya fecha está aún por determinar. Este evento será una excelente ocasión para establecer contactos y crear redes de colaboración. Los proyectos seleccionados serán divulgados a través del portal de “Buenas prácticas” de la Red Europea de la PAC y en sus redes sociales.

Categorías y premios adicionales

Los proyectos competirán en las siguientes categorías:

  • Agricultura competitiva e inteligente: Proyectos que garanticen la seguridad alimentaria a largo plazo.
  • Protección del medio ambiente: Iniciativas que aborden la resiliencia climática y la sostenibilidad.
  • Tejido socioeconómico de las zonas rurales: Innovación social y digitalización en comunidades rurales.
  • Juventud rural: Proyectos de jóvenes aplicables en otros territorios.

Además, los proyectos preseleccionados podrán optar a dos premios adicionales:

Premio Voto popular: Decidido mediante votación en línea.

Premio Igualdad de género: Para proyectos que promuevan la igualdad en el sector agrario y rural.

La Denominación de Origen Utiel-Requena se enorgullece de haber sido seleccionada gracias al excelente trabajo en conjunto con los cinco IES: IES Miguel Ballesteros, IES Alameda, Colegio Santa Ana, IES Nº 1 e IES Oleana. Asimismo, la colaboración con la Escuela de Viticultura y Enología de Requena, la Mancomunidad Interior Tierra del Vino, la Asociación Territorio Bobal y la empresa agraria La Campesina ha sido fundamental. Con esta alianza, se busca contribuir al desarrollo y profesionalización del sector vitivinícola mediante la formación de las nuevas generaciones.

Comparte: La DO Utiel-Requena, semifinalista en los “Premios europeos de Inspiración Rural y Agraria” 2024
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies