• El área de Carreteras de la Diputación de Valencia que dirige Reme Mazzolari remite al Ministerio de Transportes un informe que analiza daños, propone soluciones y valora económicamente las actuaciones sobre las estructuras viarias municipales de mayor entidad: puentes, pontones y pasarelas urbanas
  • Las intervenciones más urgentes sobre las cuatro comarcas analizadas por la institución provincial, en el marco del grupo de trabajo con el Ministerio de Fomento y la Generalitat, requerirán una inversión pública superior a los 9,4 millones de euros

Valencia (20/11/24)- Diputación de Valencia

El área de Carreteras de la Diputación de Valencia ha analizado las 25 intervenciones que considera prioritarias sobre estructuras viarias municipales de mayor entidad -puentes, pontones y pasarelas urbanas- en las comarcas de Utiel-Requena, la Hoya de Buñol, la Serranía y el Camp de Túria, tal como se estableció en el grupo de trabajo conformado por la propia institución provincial, la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha señalado que “tal como nos comprometimos con el propio ministro, se ha entregado en tiempo y forma un detallado informe con el análisis de daños, propuesta de medidas correctoras y valoración económica de las actuaciones que se consideran de máxima urgencia sobre las estructuras viarias municipales de mayor entidad”.

Asimismo, la también vicepresidenta segunda de la Diputación de Valencia ha avanzado que “en 48 horas, este documento que avanza las obras más relevantes, se verá complementado con otro informe que incluirá la totalidad de intervenciones en las cuatro comarcas que nos fueron asignadas en el grupo de trabajo liderado por el Ministerio”.

Mazzolari ha querido destacar “el ingente trabajo que se está llevando a cabo desde el minuto cero desde la Diputación, que ha permitido que seamos la primera administración pública en comenzar los trabajos de reconstrucción, gracias a los dos decretos firmados por el presidente Vicent Mompó para adjudicar contratos por procedimiento de emergencia”.

Inspecciones in situ

Este documento técnico es el resultado de las inspecciones técnicas llevadas a cabo en el propio terreno sobre las diferentes infraestructuras viarias municipales esenciales determinadas por cada ayuntamiento, con el apoyo de medios auxiliares como drones para aquellos emplazamientos con dificultad de acceso completo.

Para ello, se establecieron diferentes grupos de trabajo compuestos ingenieros tanto de la Diputación como de la Universidad Politécnica de Valencia y de consultoras valencianas, con el apoyo del eje?rcito para valorar la viabilidad de posibles soluciones provisionales, como puentes y pasarelas.

Para cada municipio, y a partir de dichas inspecciones, se han elaborado fichas individualizadas por cada actuación, las cuales incluyen la localización del elemento, una breve descripción del mismo, identificación de los daños, y una propuesta te?cnico-econo?mica de la solución definitiva.

Las actuaciones se han clasificado en dos niveles de prioridad: la primera está compuesta por las estructuras de acceso a núcleos de población urbanizados, servicios públicos básicos, accesos alternativos a una vía principal, y actuaciones de especial complejidad técnica, como puentes, pasarelas, muros o estabilidad de taludes.

La prioridad 2 la componen los accesos a viviendas diseminadas caminos agrícolas en los que se ha actuado de manera provisional o para los que se dispone de itinerarios alternativos.

 

 

Comparte: La Diputación establece 25 intervenciones prioritarias sobre las estructuras de los caminos municipales de Utiel-Requena, la Hoya de Buñol, la Serranía y el Camp de Túria
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies