• Coviñas apoya a agentes medioambientales y agricultores en la protección de la vid frente al impacto de la fauna cinegética
  • Los excelentes resultados alcanzados tras la aplicación de este producto Bio, denominado Trico, señalan un 91% efectividad en las cepas aplicadas y un 80% de efectividad en la no entrada de animales al centro de las parcelas

Requena (24/07/24)- Grupo Coviñas

Grupo Coviñas, Mejor Bodega Cooperativa del Mundo, ha colaborado junto a agentes medioambientales y agricultores en la prueba de Trico, un repelente natural para ciervos y corzos que actúa a nivel olfativo y gustativo y que minimiza el daño que producen en las parcelas de vid de la D.O Utiel Requena más cercanas al monte. El director general de Coviñas, Jorge Srougi, ha reconocido “la importante labor de los agentes medioambientales por poner en marcha esta iniciativa en el que todas las partes implicadas hemos trabajado con gran sintonía y con unos magníficos resultados de cara a soluciones futuras”.

En sintonía con los valores de desarrollo sostenible de esta bodega, Coviñas evidencia así su firme compromiso con el campo y los agricultores de la comarca participando en esta exitosa prueba al asumir los gastos de adquisición de este tratamiento novedoso, que ha llegado a nuestro país tras su uso durante años en Francia y Bélgica. Se trata de un producto de origen natural que no tiene clasificación toxicológica, ya que está formulado a base de extracto de grasa de oveja, y consecuentemente es compatible con la agricultura ecológica, respetando así el medio ambiente y la biodiversidad del territorio.

 

Los resultados del testeo de este proyecto han sido un éxito. Tras realizar el tratamiento perimetral de la parcela de viña, sobre todo en la zona habitual de entrada de los animales, y esperar el tiempo de efectividad del producto (unas 3-4 semanas), se ha demostrado un 91% efectividad en las cepas aplicadas y un 80% en la no entrada de animales a las parcelas tratadas.

Un total de 50 agricultores de Requena, Los Pedrones, La Portera, El Rebollar, Utiel, las Cuevas, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel, cuyas parcelas y cosechas han sufrido daños reiterativos anualmente por ciervos y corzos, han sido seleccionados por los agentes medioambientales para colaborar en este estudio. Sus valoraciones han sido muy positivas y sin su compromiso con la aplicación del producto y el seguimiento de la evolución del mismo, no hubiera sido posible este proyecto.

El director general de Coviñas, Jorge Srougi, ha mostrado su satisfacción por estos resultados y ha señalado que “nuestro apoyo económico a esta iniciativa experimental es un paso más en nuestro compromiso con las necesidades del campo y de los viticultores, desde el respeto a la naturaleza, el medio ambiente y la biodiversidad. La amenaza de la fauna cinegética en nuestros cultivos supone pérdidas anuales importantes para nuestro sector y unir sinergias es clave para minimizar su impacto negativo con métodos naturales. En este sentido, el estudio nos ha confirmado la eficacia de este repelente Bio y sus resultados suponen una excelente oportunidad para su aplicación en futuras campañas y su expansión a otros territorios”.

 Acerca de Coviñas

 Grupo Coviñas ha sido reconocido como La Mejor Bodega Cooperativa del Mundo por parte de la empresa alemana organizadora de los más importantes concursos de vino a nivel mundial, la DWM Wine Trophy, de quien dependen el Berliner Wein Trophy, Portugal Wein Trophy y Asia Wein Trophy. De esta forma, Coviñas se incorpora a la Liga de los productores más importantes a nivel mundial- GOLDEN LEAGUE 2022. The League of Wine Champions- y contribuye a dar visibilidad a nivel mundial a su razón de ser, como un ejemplo de vertebración del territorio.

Es un grupo vinícola nacido en Requena en los años 60 tras la unión de los viticultores de 10 cooperativas de la zona, con el objetivo de potenciar sus vinos y ofrecer la mejor calidad. En la actualidad, ostenta una posición de liderazgo en la DOP Utiel-Requena, donde reúne a más de 3.000 familias entorno a un proyecto común, el vino, y es propietaria de más del 41% del viñedo, adscrito a la DOP UR.

En Coviñas creemos que lo esencial, es simplemente extraordinario. Vivimos en respeto con la naturaleza que nos rodea y que devuelve el afecto que recibe con un regalo lleno de vida y frutos. Nuestra fuente de aprendizaje es el campo, que lleva años cultivándonos en los valores más esenciales. Llevamos décadas trabajando en sincronía con nuestro entorno, respetando sus ciclos, valorando su diversidad. Hemos aprendido que somos parte de ella y ahora tenemos un fin común.

 

Comparte: Coviñas apoya a agentes medioambientales y agricultores en la protección de la vid frente al impacto de la fauna cinegética
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies