• La Conselleria de Sanidad publicará en breve la licitación de estos 18 hospitales de día anunciados en el marco del Plan de salud mental de la Generalitat 2024-2027, a los que se sumarán otros 18 para población infantil y adolescente
  • Se prevé que la adjudicación de estos nuevos centros se lleve a cabo este mismo año para que el próximo año puedan entrar en funcionamiento
  • La duración inicial del contrato es de 24 meses, prorrogable por otros 36 meses y su valor estimado asciende a 56 millones de euros
  • Este incremento de recursos permitirá que la Comunidad Valenciana pase de estar a la cola en recursos destinados a salud mental, a situarse como la tercera comunidad autónoma mejor dotada

Requena (02/08/24)- GVA

El Consell ha autorizado la contratación de 450 plazas asistenciales en 18 hospitales de día de salud mental para adultos. Se trata de un trámite preceptivo para la próxima publicación de la licitación anunciada por la Conselleria de Sanidad, en el marco del Plan valenciano de salud mental y adicciones 2024-2027, para crear estos nuevos recursos, a los que se sumarán otros 18 hospitales de día de salud mental para población infantil y adolescentes.

La duración inicial del contrato es de 24 meses, prorrogable por otros 36 meses y su valor estimado asciende a 56,1 millones de euros. El objeto del contrato se ha dividido en 18 lotes y se ha asignado un total de 25 plazas por lote.

Actualmente, la Comunidad Valenciana sólo dispone de 11 hospitales de día para adultos y únicamente dos para menores, siendo la cuarta comunidad autónoma con menor número de plazas por habitantes. La creación de estos 18 nuevos recursos triplicará la disponibilidad actual y situará a la Comunitat Valenciana como la tercera con mayor tasa de plazas por habitantes, a nivel nacional.

Este impulso permitirá que la Comunitat Valenciana pase de estar a la cola en recursos destinados a salud mental, a situarse muy por encima de la mayoría de las comunidades autónomas. Sólo Navarra tiene tasas superiores por número de habitantes y así la Comunitat Valenciana se situará en el mismo nivel que Cataluña. Además, se solucionará uno de los problemas fundamentales que se produce en el ámbito de la salud mental, que es la falta de continuidad en los cuidados y la atención a los casos de mayor gravedad clínica.

De esta forma, con los nuevos hospitales de día se pretende conseguir esa estabilidad en el ámbito asistencial para los pacientes. La apertura de estos 18 hospitales de día está prevista en el próximo año, una vez se concluya el proceso de licitación pública.

Asimismo, entre las actuaciones orientadas a mejorar la atención a la salud mental, Sanidad ampliará el número de plazas de breve hospitalización para pacientes infantiles y adolescentes.

De hecho, actualmente ya se han cerrado los proyectos para crear unidades de hospitalización infanto-juveniles en el Departamento de Salud de Elche, en Sant Joan y en Alcoy. Además, se encuentran en fase de estudio las unidades de hospitalización en los departamentos de Valencia-Doctor Peset y Gandia.

Esta medida se enmarca dentro de las actuaciones contempladas en el Plan valenciano de salud mental y adicciones 2024-2027, para cuya ejecución la Generalitat destinará una inversión total de 724 millones de euros en la presente legislatura.

Entre los principios rectores del Plan se encuentra el de establecer un equilibrio realista entre las necesidades detectadas y la disponibilidad y capacidad de generación de recursos; la equidad territorial en la distribución de recursos; y conseguir un modelo comunitario de atención a los problemas de salud mental.

Comparte: El Consejo autoriza la contratación de 450 plazas asistenciales en 18 hospitales de día de salud mental
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies