El Congreso de los Diputados fue el 30 de septiembre el escenario para la presentación en España de VITÆVINO, una iniciativa en la que el sector vitivinícola europeo se ha unido para reivindicar la cultura del vino y defender el lugar legítimo y sostenible del consumo moderado de vino en nuestra sociedad, poniendo en valor el importante papel socioeconómico que el vino desempeña en España y en Europa, en nuestros entornos rurales y en nuestra cultura.

Requena (01/10/24)

El acto fue promovido por las organizaciones representativas del sector del vino en España: las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA; Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española del Vino (FEV) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), en colaboración con la Interprofesional del Vino de España (OIVE).

A lo largo de la presentación, sus representantes desgranaron las claves de esta campaña cuyo eje principal es la Declaración VITÆVINO, un documento que busca unir a la amplia comunidad vitivinícola europea y a todos los consumidores que disfrutan del vino con moderación para reivindicar y preservar la cultura del vino, animándoles a firmar la declaración y hacer público su apoyo a estos valores a través de la web www.vitaevino.org.

La presentación contó también con la participación e intervenciones de la diputada y portavoz del PP en la Comisión Mixta para la UE, Milagros Marcos, y la senadora del PSOE por La Rioja, Concepción Andreu, además del presidente de la Comisión de Agricultura en el Congreso, Joseba Agirretxea, del PNV, que participó a través de un video para dar la bienvenida y su apoyo a la iniciativa. Todos ellos pusieron en valor que el vino es cultura, territorio, empleo y una forma de ver la vida que necesitan ser reconocidos. Al acto asistieron también una decena de diputados y senadores de distintos grupos políticos.

La campaña tiene su lanzamiento oficial a nivel europeo esta semana a través de distintos actos de presentación que se han realizado también el 1 de otubre en varios países como Italia, Austria, Alemania o República Checa, que se suman al celebrado en el Congreso español.

Otros países como Portugal, Francia, Grecia, Suecia o Bélgica también se han unido a la campaña a través de distintas acciones de comunicación para dar a conocer una Declaración que defiende el vino como algo más que un alimento: como un símbolo de convivencia y disfrute compartido, con una cultura milenaria y un papel determinante en la configuración de nuestra historia, nuestra economía, nuestros territorios y comunidades rurales.

Tras el lanzamiento en los distintos países, está previsto celebrar antes de final de año un evento de presentación en el Parlamento Europeo para dar a conocer la iniciativa a los eurodiputados de los países involucrados y a las autoridades europeas.

VITÆVINO tiene principalmente tres objetivos: proteger el papel del vino como parte inherente de la cultura, la historia y la gastronomía en Europa y su patrimonio cultural, valorar y reconocer su impacto socioeconómico y darle voz a la moderación y a aquellos que lo disfrutan de manera responsable en todo el mundo, evitando el abuso y los excesos, en el contexto de un estilo de vida saludable y equilibrado y a través del disfrute compartido del vino en las comidas con amigos y familia.

Además de la Declaración, la web de VITÆVINO incluye una sección para que aquellos que lo deseen puedan a partir de ahora subir videos de apoyo explicando lo que representa para ellos y en sus territorios la cultura del vino. Previamente al lanzamiento oficial, numerosos representantes sectoriales, eurodiputados y representantes políticos nacionales de toda Europa han participado ya con sus vídeos de apoyo.

Comparte: El Congreso acoge el lanzamiento de VITÆVINO, una campaña del sector en toda Europa para defender la cultura del vino
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies