1ª Junta Vecinal de Villargordo del Cabriel 2024
Leer más
AVA-ASAJA urge un plan de control ante la inédita irrupción de millones de saltamontes en Los Pedrones y Campo Arcís
Leer más
Medalla de Oro a Enterizo Gran Reserva 2017 en el Concurso Mundial de Bruselas
Leer más

El Ayuntamiento de Ayora, en un reciente comunicado a través de la Concejalía de Medio Ambiente del municipio, ha señalado las principales consecuencias legales y para la salud de no cuidar a las aves urbanas.

Ayora (2/07/2021)- Laura S. Benejama

En primer lugar, la entidad señala que molestar y destruir nidos de aves es delito, lo cual conlleva sanciones económicas de 3.000 a 200.000 euros.

Respecto a la salud pública y nivel medioambiental, la Concejalía señala que la destrucción de nidos en aleros y tejados de nuestras casas supone una mayor cantidad de mosquitos y otros insectos voladores en el entorno, con más riesgos de molestias a nivel sanitario y de bienestar.

Por otra parte, recuerda a los vecinos y vecinas que, en caso de tener algún problema de convivencia con estos nidos de aves, se debe preguntar a los especialistas acudiendo al Ayuntamiento, ya que existen soluciones para evitar molestas sin derivar en la violencia.

Además, El Ayuntamiento pide que, si se encuentra un ave viva en el suelo, se hace de especial importancia ponerse en contacto con los agentes medioambientales de la Consellería, o con el Ayuntamiento de Ayora.

Comparte: La Concejalía de Medio Ambiente de Ayora ha emitido un comunicado para crear conciencia acerca de los peligros y consecuencias legales del no respeto a las aves urbanas